28 abril 2009

Tela de Araña en Alpedrete






Mi cita con el municipio de Alpedrete para presentar mi primera novela, TELA DE ARAÑA, estaba concertada desde hacía algún tiempo para el viernes, 11 de mayo a las seis de la tarde. Celia García (responsable de la nueva, flamante y modernísima Biblioteca alojada en el CENTRO CULTURAL de la localidad así me lo había pedido y yo….encantada. No nos conocemos aún porque cuando llegué a la cita se encontraba indispuesta (espero que te mejores pronto) pero volveré para agradecerle su gesto y su oportunidad.
Alpedrete es un municipio serrano y precioso del que solo sabía que estaba en un desvío de la carretera de La Coruña, desde Madrid, en la insufrible M-50 que se queda pequeña por días y desde donde es IMPOSIBLE calcular a ciencia cierta lo que una tardará en llegar a cualquier pueblo de la zona, de modo que salí de casa temprano, relativamente temprano como para empezar el acto a las seis, pero valió la pena.

Cuando llegué todo estaba cerrado, hacía sol pero una brisa suave y fresca me acompañó desde que dejé el coche en una sombra estupenda hasta que volví a casa con la impresión de haber tenido un rato cultural de lo más interesante y es que….lo primero que me apeteció fue un café cargado y con hielo, a esa hora el sueño me puede y o me espabilo o soy capaz de dormirme en cualquier rincón, no sería la primera vez que dando clase de lengua española, un alumno me dice….¿perdón, como dices, seño?, y es que el cerebro se me adormece, se me va, lo juro, que no puedo hacer nada por evitarlo, a las cuatro de la tarde soy un peligro lingüístico y de reflejos, palabra de honor….Pero el Centro cultural en sí estaba abierto, así que me presenté y amablemente me guardaron todo lo que llevaba, que no era otra cosa que una pila de libros y de paso ya daba señales de vida, demostrando que soy formal, porque al entrar allí mi sorpresa fue mayúscula y muy agradable viendo el anuncio de mi acto por todas partes: en el tablón de anuncios, en varios mostradores y dentro de la Biblioteca también, ENCUENTROS CON EL AUTOR…..así rezaba en la publicidad o pregón de una parte de la AGENDA CULTURAL que la biblioteca había editado para divulgar la noticia (www.ayto-alpedrete.org). Y es que en Alpedrete se avecinan las fiestas patronales en honor a Santa Quiteria, virgen milagrosa invocada contra el mal de rabia (interesante, mmm), que darán comienzo el sábado 19 de mayo y terminarán el lunes 28 de mayo.
Por todas partes iba encontrando folletos donde podía ver mi cara y leer la invitación a esta presentación, de modo que en ese aspecto me he sentido muy bien, una divulgación sin un solo "pero", todo agradecimiento por mi parte más bien.

Después del café y de dar una vuelta por lo más céntrico de la localidad, para no perderme, que ya hubiera sido el colmo, volví a mi coche y estuve leyendo el libro que me regaló mi hija para el día de la madre, el pasado día 6, domingo y que no había empezado aún, Once minutos, de Paulo Coelho, por supuesto, después del Alquimista y del Zahir dije que me los leería todos y en ello estoy, porque me atrae la forma de escribir de este hombre. Me quedé en la página 48 al sonar mi alarma, era casi la hora de estar dispuesta para lo que había ido, así que esta vez me tomé una Cocacola en otra cafetería algo más abajo del centro cultural y de mi coche, que aparqué justo a espaldas del moderno edificio, y me atusé un poco en el baño, lógicamente :D
Cuando volví a la biblioteca pude conocer a Patricia, la ayudante de Celia, que en todo momento estuvo pendiente de mis necesidades y que tímidamente me dijo que había empezado a leer TELA DE ARAÑA, lo que yo le agradecí enormemente, para mi es agradable saber que ella también se engloba entre mis lectoras, todo un honor, Patricia, muchas gracias, de verdad.

La presentación giró en torno a mi papel de escritora novel y al tema de TELA DE ARAÑA, que allí, en Alpedrete, sonó más a tema filosófico que por ejemplo en Griñón, donde llamó más la atención el personaje de "muchacho". Sea como fuere, departí amistosamente con todos los que sentían alguna curiosidad y me comprometí -por supuesto- a volver con más tiempo para dejar ejemplares en la librería del municipio (lo siento, Patricia, la información que me apuntaste en un papel, de momento no la he encontrado, ni el correo electrónico que me diste, así que a ver como hago, ya pensaré algo ) :D, este fondo de bolso mio….grrrrrrrrrrrrrrr…..
Salí de allí con pena, se nos pasó el tiempo en un suspiro y todavía queda dentro de mi la impresión de que paso a paso, poco a poco y algo solipandi, me voy convirtiendo, de verdad de la buena, en una escritora que dará mucha guerra, pero que mucha, mucha, mucha, porque me gusta haceros reflexionar, sí, si, a vosotros, lectores, a los que leen por placer y gusto, a esos, que estais en todas partes, en cualquier lugar: en una playa, en una sierra, en casa, en la biblioteca….etc, etc, etc, donde quiera que esteis, os encontraré :D

GRACIAS, Alpedrete, no os olvidaré :)