02 mayo 2009

Tela de Araña en La Guardia (Toledo)





Hacía meses, muuuuchos, muchos meses que JCristóbal me preguntó si iría a su pueblo a presentar TELA DE ARAÑA y yo le dije que sí, que por supuesto, que para mí, siempre sería un honor hablar, comentar y debatir sobre mi pequeña obrita, allá donde quiera que fuera. Una primera novela viene a ser como un primer diente, como el primer desarrollo, como el primer amor o como el primer hijo en la vida de una escritora naciente. Por su parte, y después de leerla, con la promesa de que se la dejaría a la bibliotecaria del pueblo, así quedó la cuestión.
Y a primeros de este año 2008, supe por Cristóbal, del interés local por mi visita. Cuando un@ hace amig@s, aunque sea por Internet, lo más normal del mundo es intercambiar los teléfonos y como Cristóbal tenía el mío, se lo pasó a Mari Carmen, Concejala de Cultura de La Guardia y su primera llamada la recibí a finales del mes de marzo. Una mujer correcta, educada y que enseguida supo transmitirme la impresión de que se vuelca en el proyecto cultural de un municipio algo arraigado a viejas costumbres, muy tranquilo, pero inquieto culturalmente, porque he sido testigo de la participación de sus vecinos por el mundo de las letras, desde los más pequeños, hasta gente madura que sabe perfectamente que puede resultar un entretenimiento precioso y liberador para la mente. Como yo siempre digo, mientras escribimos e inventamos relatos y poesías, no andamos pensando en otros asuntos que no deberíamos, porque nos pueden hacer más mal que bien.

Y en La Guardia, se contó conmigo para celebrar el DIA DEL LIBRO fijado para el sábado, 26 de abril, en el CENTRO CULTURAL del pueblo.
En un principio pensé que iríamos mi hija y yo solas, porque creí que sería por la mañana, pero al ser a las 6 de la tarde, un amigo y su hijo, también amigo de mi hija, se apuntaron, así que a eso de las 4 de la tarde, cogimos el coche de un familiar, que el mío la noche de antes tuvo un ligero percance en una luna y el cristal no se cerraba, y en poco menos de una hora y gracias a las explicaciones, en parte, de Cristóbal, quien tuvo la deferencia de llamarme por teléfono poco antes del medio día para invitarme incluso a comer y otra parte del google, llegamos a LA GUARDIA , un pueblo tranquilo y de buenas gentes.

La impaciencia del momento me hizo adentrarme a la localidad por la primera entrada que ví en los carteles indicativos de la auto vía, sin ser consciente de que casi todo municipio consta ya hoy en día con tres entradas de mínima, así que un poco perdida paré junto a una residencia que me nombrara Cristóbal en nuestra conversación telefónica y dejando a mis acompañantes dentro del coche, aproveché para hacer una foto y preguntar a una pareja que pasó en coche por allí. Enseguida me indicaron que iba bien, solo que por una entrada paralela a la auto vía, así que a los diez minutos escaso, desde la Cafetería Miami y mientras mis pequeñuelos observaban todo con la curiosidad que caracteriza a los niños llamé a Cristóbal para avisarle de que ya había llegado, tal como me pidió, y después a Mari Carmen, la Concejal, aunque su móvil tenía puesto el contestador, así que saludé a mi amigo lugareño y nos fuimos derechos al Centro Cultural, ubicado en un edificio antiguo pero muy bien decorado para el evento. Allí sí que me esperaban Mari Carmen y Asunción (prima de Cristóbal y colaboradora también de las tareas locales) y me explicaron el programa, que me pareció realmente interesante. En primer lugar, hablaríamos de TELA DE ARAÑA, después se representaría una pequeña obra de teatro por parte de un grupo local, más tarde, se leerían dos de los cuentos que los niños habían presentado para celebrar el día del libro, uno de los seleccionados fue el de una niña de tan solo 7 años y no pude por menos que acordarme de mis comienzos…Y para terminar, un grupo de adultos daría rienda suelta ante el micrófono y para todos, a sus creaciones poéticas.
Fue una tarde encantadora, todos lo pasamos estupendamente y es que….con buena gente se está genial.