28 julio 2006

La importancia de llamarse Ernesto

Ernesto era un chico de una provincia pequeña de un
país alejado, que había llegado a la gran ciudad
crisol de razas y encrucijada de caminos llamada Madrilona

Compartía piso porque los alquileres hay que ver como
están que no se pueden pagar si no compartes piso y te
llamas Ernesto y no tienes trabajo ni oficio ni nadie que te comprenda

Ernesto conoció a una chica, llamémosla
Ernestina, que era compañera de su curso de Taxidermia
Aplicada en la Universidad Autónoma de Taxidermia de
Madrilona

A Ernesto le ponía Ernestina. Él pensaba que era
amor, pero no, sólo era un recalentón. Y este fue
su error fatal.

Organizó en su casa una cena para Ernestina, confiando en
que la chica se quedase a dormir en su habitación... pero lo
único que consiguió es que la tal Ernestina le
criticase la pasta con pasas que había cocinado y se le
bebiese el vino (y no el Don Simón, sino dos vinos
más caros)

Y luego la tía que nada, que se metió a dormir en
la habitación de una de sus compis de piso, que
también conocía a Ernestina y mal la tragaba

El final fue más apoteósico que todo esto:
Ernestina salió corriendo a despojarse del vino y las pasas
(terrible combinación, mucho peor que el Baileys con Coca
Cola) e impregnó de este mejunje por todas las paredes del
pasillo hasta llegar al cuarto de baño

A la mañana siguiente , no estaba. Así que fue
Vecinilla (la compañera de piso sacrificada) quien tuvo
que:- fregar los cacharros- sacar en limpio las paredes de la casa-
despertar a Ernesto

Cuál es la moraleja?Ser un idealista está mal,
porque no te das cuenta de quién tienes delante, sino de
quién te gustaría tener delante, pero...Ser
compañer@ de piso de un romántico de estos es
mucho peor... no te dejan dormir tranquilo, te toca fregar como
un campeón y además no te comes un rosco, fijo

26 julio 2006

Continuación 1

Yo hoy quiero contarte algo de mí: escribo cuentos y relatos, los de genero x son mis favoritos y no pretendo poner en tus manos ningún tipo de enseñanza teórica, sino que lo he diseñado conforme a mi trabajo experimental, reuniendo mis conocimientos y propias vivencias , para que tú logres encontrar tu camino en base a las técnicas de tipo práctico que son, a mi entender, las que abren las puertas al oficio..


Cuando hablo de oficio hablo de trabajo, de esfuerzo, de objetivos logrados. Yo como apoyo o refuerzo sí pero descreo de la musa inspiradora, de lo que comúnmente se denomina "inspiración". El oficio de escritor, lo dicen todos, es como cualquier otro: fruto del trabajo y el aprendizaje constante. De otro modo estaríamos sujetos a la suerte de haber tenido un día bueno o malo para escribir, lo cual está bien para quienes hacen de esto un hobby, pero no para quienes pretenden algo más. No sé si estás de acuerdo con esto, pero voy a darte una razón más por la que pienso de éste modo: narrativa, poesía o letras de canciones, cualquiera que sea el estilo que vayas a abordar, precisa de una técnica. La técnica es la herramienta necesaria para escribir. Por tanto, estar inspirado o no, sin la técnica, sin el aprendizaje de la herramienta, es estancarse y limitarse a la fortuna de una musa que te visite ese día.



Si bien tendrás una pasta especial que te predispone a escribir, seguramente vas a encontrarte con sorpresas. Asi que veamos cuales pueden ser...

Todos los interesados en participar en el Taller, deben facilitar su mail para poder ser activados como colaboradores del mismo. Con ello se logran varias cosas que paso a enumerar.






  1. Una vez recibida tu dirección de correo se te remitirá una invitación con un link. Una vez activado el mismo tendrás una cuenta con tu nombre.


  2. Con ella podrás publicar al ritmo que desees tus propios escritos y también corregirlos si es necesario. De otro modo no sería posible.

  3. Pues ahora mismo no se me ocurre la tercera, vaya :D




Puedes facilitarnos el correo desde mi perfil, en el que verás un enlace para mandármelo, o si lo prefieres desde Ciao en un privado a maria03 (si miras ahí a la derecha hay un enlace a su ficha, mira bien y verás algo que dice más o menos así "Ciao" o a tristras1




Espero y deseo que entre todos aprendamos y disfrutemos de la escritura, esta cosa rara que enmascara los papelotes y sirve para algo más que envolver bocadillos, creo yo. :P

19 julio 2006

BIENVENIDO a éste, el Taller de Letras de Marieta!

Escribo desde los 9 años y no es que sea escritora, más quisiera pero quiero felicitarte por tu decisión de estar aquí, en mi Taller, entre aficionados con mas o menos tablas, simplemente, todo puede ir mas fluido y por que no? Resultar interesante….


En éste, nuestro primer encuentro, me gustaría darte un panorama general sobre éste divertimento veraniego. Yo espero tus trabajos, tus favoritos, los que tu desees someter a criticas, siempre constructivas.


De acuerdo a la cantidad de horas que puedas dedicar para leer, meditar y hacer tus tareas, será más rápido o más lento tu propio aprendizaje La idea entonces será que, después de leído cada trabajo, expongas tus dificultades o tus logros, y de acuerdo a esto, proseguiré con el envío de sugerencias o contrastes de impresiones , y así sucesivamente. De nada serviría que las dificultades no sean eliminadas en su justo momento, porque no podré enviarte ayuda ni opinión y no llegarás a allanar los tropiezos, porque esto se convertiría en un curso teórico como tantos, y la idea es que cada uno sea único, con sus capacidades y sus tiempos.

seguirá ...