30 abril 2009

Recuerdos


Hoy he recordado como desperté a los sueños, supongo que por hacerme sentir de manera parecida a aquella vez., te acuerdas? Yo sí….
Tu niñita pasaría su primer verano sola y tú te frotabas las manos cuando a la vuelta pudieras ponerme de vuelta y media, calentando a mi madre la cabeza sobre que su hijita no sabría valérselas solita….

Aquella mañana desperté atemorizada, me asomé por la ventana y la ciudad estaba aún desierta, fui a la cocina a tomarme un café y puse la radio, aquella que mamá siempre escuchaba, amenizando sus aburridas y solitarias tardes sin ti. Y sonaban, sí, sonaban ellos cuando de pronto noté una alegría por dentro, por fin estaba sola en la vida, al menos por un tiempo vacacional, aquello no era tan malo, de qué tenía miedo? La puerta estaba cerrada, el día despuntaba, la nevera estaba llena y yo tenía mil tareas por hacer….
Lo primero cambiar mi pijama por algo de ropa veraniega pero de andar por casa, Tomás llegaría en media hora a recibir su clase de inglés, sí, tu nena daría un sin fin de clases aquel verano, tú pensabas que lo hacía por quedarme sola en casa, pobre iluso, para qué querría yo tu casa con lo inmenso que es el mundo? Y en realidad lo hacía por probar la independencia y la distancia de ti, sí, de ti, cuanto más lejos, mejor, así ha sido siempre….

Desayuné cantando y bailando para variar, mi alegría permanecía oculta siempre que tú merodeabas por la casa y por fin podía liberarla!!!!, volver a sentirme, lo que era, una adolescente, estudiante modelo, respetada por todo el mundo menos por ti y estimada por las personas necesarias, excepto por ti….Bueno, eso no iba a arruinarme las vacaciones, que también lo eran para mi, tal vez más incluso que para ti, tú a la playa, a cuidar de mi madre, era tu obligación, la mia, disfrutar de la vida con orden pero con libertad, atrás quedó la condena de todo el otoño, del invierno y de la primavera, el verano me haría libre, sobre todo de ti….
Después de Tomás llegó Miguel Angel, aquel chico me miraba de una manera rara, extraña, que yo reconocía como una manera bonita, hermosa, pero yo era demasiado temerosa y comprometida con lo que estaba haciendo en aquel momento (mejorando su inglés) como para dar rienda suelta a nada más, y menos en tu casa….algo que jamás olvidaba, ni olvidé….

Con Miguel Angel, aparte del inglés, me sentía unida por otro motivo, era el chico que mejor dibujaba de todos cuantos yo conocía, así que le pedí un dibujo medio en serio, medio en broma y aquel día me lo trajo a casa, pero cometí una imprudencia, me dijo que no lo abriera, estaba metido en un sobre y yo…..yo no pude resistirme y lo abrí a sus espaldas, mientras encontraba una torpe excusa para salir del cuarto de estar, donde dábamos la clase. Cuando lo abrí y lo vi, era el retrato de un vaquero y en una esquina, a modo de firma, una frase que nunca olvidaré, pero supongo que al volver con él, me lo notó y yo no sé qué le ocurrió, sigue siendo un misterio para mi, se fue y no volví a verle, solo en las fiestas, nunca más a solas, qué chico más raro…..

Yo también tenía bastante de rara, preferir quedarme todo un verano en casa por dar clases e ir a las fiestas patronales con mis amigos no era muy sensato, pero yo lo necesitaba, necesitaba no verte cada mañana, amargando mis desayunos, mi leche con magdalenas o con galletas, mis paseos, mis entradas y salidas, siempre cuestionando mis acciones, por qué? No lo entenderé jamás, con la fortuna que tuviste de ser yo la que obraba, y siempre lo hice con la cabeza y cuando hice algo obedeciendo a mi corazón, intenté explicártelo, aunque siempre fuera una batalla perdida para mi porque tú….qué querías tú para mi, qué te diera un hijo? Esa no es misión mía, yo tuve mi propia hija, sí, también niña, pero no es motivo suficiente ni tan siquiera para que te comportes así, piensa que tú te quedaste sin yerno pero yo, me quedé sin aliento y gracias por tu poca ayuda para recuperarlo, menos mal que siempre hay extraños que se ocupan de esas cosas, ahora, pasados los años, entiendo lo que son las familias urbanas, con casi cuarenta años y alcancé alguna que otra, gracias papá, muchas gracias….por aquel verano maravilloso sin ti. Me gustó repetir y alejarme cada vez más y más de ti, qué triste pero real, como mi vida misma.

Acuérdate al volver que tuviste que permanecer callado porque no había nada por medio, ni una mota de polvo, todo en su sitio, ni una planta quemada, y hasta el perro estaba lustroso y limpio, ese fue mi triunfo, tu nena no estaba desnutrida, solo feliz, pero…qué corto se me hizo….Tenía que encontrar la manera de que aquello durara más y cada vez más, y acuérdate que la encontré, y hasta que duró todo el año no paré.
Hoy, vuelves a mi lado, tengo que cuidar de ti y lo haré, pero que no se te olvide que ya no estamos en tu casa, aquella casa llena de risa, de canto y de alegría al despertar, ahora es mejor el silencio y…..meditar, supongo que es de ahí de donde hoy por hoy y pasado lo pasado, saco mi fuerza, vacío mi mente, limpio el sistema, el sistema de la nueva vida que me espera lejos de ti, o no, ya no es algo que me preocupe tanto, siempre me quedarán los tapones de cera, mi corazón ya te lo cerré hace mucho tiempo pero….hay que hacer lo que hay que hacer en cada momento, estés cerca o estés lejos, procuraré no olvidarlo y tú, a ver si aprendes algo esta vez….que el aprendizaje no termina en la escuela….

La aspirante a peregrina



Un día cualquiera entre los números del calendario, lo cierto es que no recuerdo exactamente el día concreto pero es lo de menos, el caso fue que entre mis correos electrónicos, mientras intentaba poner en orden mi agenda próxima, leí la invitación más hermosa que he recibido jamás. No me sonroja confesar que yo no sería capaz de hacer lo que ella hizo, pero el caso fue que maruqui de Ciao lo hizo, osó, se atrevió y…bueno, modestamente tampoco creo que se haya arrepentido. El caso fue que iluminó mi tristeza, yo andaba debatiendo un año más con el padre de mi hija, aguardando la temida falta, se la lleva en vacaciones de verano y de Navidad y no puedo ni debo hacer nada por evitarlo, algún día volará del nido y esto es como si ya desde niña tuviera que irme mentalizando, así que dos temporadas anuales la tengo lejos, no me despierta por las mañanas y mi agenda se agiliza bastante, es un vacío inmenso que nunca se llena y al cual jamás me acostumbraré por años que pasen, así que me dije…..y por qué no? Busqué un día, un medio de transporte adecuado para mi situación, algo compatible con migo misma y……ganó el autobús. Le consulté la fecha a ella la primera, le pareció bien, y después confirmé y reservé mi billete por internet, comodísimo aunque había que recoger el billete físico, de ida y vuelta hasta veinte minutos antes de montar en el mismo, y eso….lo fui dejando, lo fui dejando hasta el mismo jueves 28 que ya me dije a mi misma, "marieta, espabílate, anímate, no hagas pereza o……cualquier imprevisto mañana te arruina el viaje y qué mal, no?". Pues sí, yo no soy así, por lo menos no puedo ser así y si digo SI es porque pase lo que pase, será SI. Lo único que me hubiera detenido hubiera sido una complicación con la enfermedad de mi madre, o un accidente mío pero aunque las dos cosas hicieron amago de aparecer porque la tarde que traspuse hasta la estación, a la ventanilla de ALSA a recoger el billete, que llevaba días, semanas, reservado y pagado, el autobús que me trajo a casa de vuelta prendió en su motor y a mi madre se le disparó la tensión a 24, con calma y paciencia, todo se solucionó, ahí, por el arcén cambiamos de bus y a mi madre le pidieron un electro que al final no le hicieron el viernes 29, me creo que se lo han aplazado para el 7 de julio pero…..no pasó nada….
La viajera, la peregrina, esta que os escribe pudo tomar el bus y leer y dormir y picar galletitas saladas durante las cuatro horas ininterrumpidas que nos separaron de la estación con parada de veinte minutos para comer en La Bañeza, allá por León, un pueblo precioso. En realidad todos lo son: Bembibre, Astorga, Ponferrada…….pero dormí y dormí como un leñito y cuando abrí los ojos, zas, leo un cartel verde que me avisaba que llegaba a la Comunidad de Galicia, BIEEEEEEEEN, se me espabiló el sueño enseguida, y más cuando leo un cartel que indicaba el desvío para Santiago pero….Oooooh, desilusión, el bus no se desvió, cachissssss!!!!, y seguimos ruta hacia A Coruña? Anda mi madre!!!!!, cinco minutos en la estación para recoger viajeros y encima me ponen el Corte Inglés enfrente y yo sin poderme bajar, GRRRRRRRRRR, me cachissssss en la mar, será posible mala pata?, y ale, otra hora para abajo, ya sí, destino Santiago :D

La peregrina llegó a su destino a las ocho de la tarde y veo a una doña sacándome fotos, y me digo, "esa es", ven acá, que te muerdo, jeje :P Fue como llegar a los brazos de una hermana mayor, de una tía muy querida o de una prima de la infancia con la que tantas cosas compartí. Igual.
Su hospitalidad y su cariño no lo olvidaré jamás, imposible!!!! GRACIAS, maru…., como bien dice alguien que te conoce incluso más que yo, eres GENIAL. No tengo palabras, solo sé que algo me late por dentro cuando ahora, de vuelta, pienso en ti. Y me gusta, tú te has librado de mi pero yo volví con pena, o si no, pregúntale a la rubia que se sentó conmigo, que me dio un clinex para moquear a gusto, es que a mi no me quedaban, jeje.

También conocí a josico, ellielles, NEREIDE, MPazos (encantadores todos) y a mi cuñadita linda en Ciao, capriii, aunque si me la encuentro por la calle no digo que es ella ni por asomo porque en fotos pareces tu abuela, nenita :D, y es que hay cosas que mejor ver al natural, como las manzanas :D
Abrazos para todos y kilotes de cariño!!!!! MUAAAAAKKKKKSSSSSSSSSSSSSSSS

P.D.-Nadie se dio cuenta porque a la Catedral llegamos de noche (qué trasnochadores que somos, jeje :P) pero esta humilde peregrina está en deuda con ella y como dice Coti en su canción, Nada de esto fue un error ;) VOLVERÉ porque le debo algo al apóstol :D, qué será, será? Cotillos :P, eso solo lo sabe esta, vuestra humilde peregrina :)

29 abril 2009

Pensamientos venenosos


Alba no podía dejar de pensar. Eran las doce de la noche de un viernes cualquiera y no dejaba de pensar. Se despertó pensando, con aquello en la mente, que le estorbaba más que cualquier peso imaginable, por ligero que fuera le había torturado su tostada de mantequilla y mermelada de frambuesas, había arruinado su chuletada en barbacoa, su paseo hasta el pinar y sus tristes verduras en la cena. Era algo que no le permitía concentrarse en ver su capítulo favorito de la tele, ni leer su mejor libro. Acostada, con su pijama puesto y dispuesta a dormir una noche más, seguía inmersa en aquel pensamiento tan gigante, ¿Cómo desinflarlo? Con la verdad, la única, la auténtica, que aquello era demasiado pequeño y demasiado ajeno como para prestarle una mayor atención, que era el resto del mundo quien la pretendía cambiar y que no lo conseguirían jamás, que ella estaba bien como estaba, demasiado bien, muy bien, genial, y….zas, aquel pensamiento absurdo, se esfumó…..Y Alba durmió, soñó y vivió en paz.

Tela de Araña, la reina de la Asociación


El jueves, 14 de junio, a las siete de la tarde, mi cita para presentar TELA DE ARAÑA fue con la ASOCIACIÓN DE MUJERES de la localidad donde vivo desde septiembre del 2006, Torrejón de la Calzda, un municipio de la provincia de Madrid que yo conocí en 1979 la primera vez y donde mis idas y venidas han sido intermitentes hasta que terminé por asentarme en él por trabajo y porque es donde más a gusto me siento, así como por otra serie de circustancias que no vienen al caso….
El caso fue que esta asociación se volcó conmigo desde el principio, hace unos meses conocí o debo decir mejor reencontré a su tesorera, Mari Mar, una mujer que conocí hace años pero que perdimos el contacto, suele pasar, encantadora, divertida, atenta…todo lo que diga es poco, y todo bueno.

Mari Sol, la Presi, también es un encanto de mujer y charlé con ellas dos, principalmente, hará unos meses, como he dicho antes. Se ve que se lo pensaron y ayer jueves, después de la Asamblea despedida del curso, que le llaman ellas, donde se expuso todo lo hecho y todo lo que se piensa hacer en el futuro dentro de la Asociación, Mari Mar me presentó, teniendo oportunidad de presentar mi obrita para todas y cada una de las socias que allí había, y eso que hizo una tarde lluviosa, pero el pleno fue total y solo por el hecho de que una vecina lograra su pequeño sueño, publicar su primera novela, se han volcado conmigo y las 28 socias que forman este humilde, que no pequeño, colectivo, han querido leer TELA DE ARAÑA. Me duele la mano de firmar libros, jeje, aunque estoy un poco enfadada con mi hija porque no se le ocurrió hacerme ninguna foto firmando, de verdad que es un suplicio para mi estar pendiente de estos detalles, ainsss, no me acostumbro, necesito un fotógrafo yaaaaaaaaaaa, jeje
No había mucho tiempo porque la cena esperaba y mientras se ha comenzado la Asamblea, hemos hecho un poco de tiempo para que llegaran más socias, llovía a mares, y se ha expuesto el plan antiguo y el nuevo, con turno de ruegos, preguntas y sugerencias, pues con presentarme he acaparado un tiempo que quiero agradecer por siempre y dejarlo por escrito, pase lo que pase, ha sido una tarde que no olvidaré nunca porque el apoyo por parte de esta asociación ha sido enorme, y eso alimenta mucho y bien.

Además en septiembre compartiremos más cosas esta asociación y yo porque me han fichado y no pienso perderme nada de lo que tienen programado y pienso apoyar yo también en todo lo que pueda, de momento en un cursillo de ortografía, mmm, y algo de técnica para entrar en eso que llamamos,……inspiración, que cuando se pone cabezona, no hay quien pare, o no hay quien escriba, por que se me quedan en blanco y de eso nada, yo desplegaré mis colores y lo que haga falta para vosotras, nenas, ni lo dudeis, poneros las pilas este verano porque en fiestas nos volveremos a ver y os pienso dar con creces todo lo bueno que hoy me habéis entregado vosotras….
GRACIAS de todo corazón y hasta pronto!!!! Se cierra el curso 2007 pero se despiertan proyectos que nacerán pronto y no me pienso perder más que lo justo ;)

Mi primer premio literario en poesía






Hace unos meses, leyendo el BOCAM, que junto con el BOE son de lectura rutinaria y obligada por mi parte (algo de defecto profesional) descubrí que el municipio en el que resido desde este pasado verano, concretamente desde septiembre del 2006, convocaba el II Certamen de poesía con el nombre Concurso Vicente Martín, un nombre que no se escapaba de mi recuerdo de Instituto y al ser de forma anónima su participación, bajo plica que se dice en el argot, me animé a participar, enviando mi poesía tal como rezaba en las bases (la chica de Correos no pudo evitar el comentario, le salió del alma) : ¿Tú y cuántos más participaréis?. Tuve que aclararle que cualquiera que leyera el boletín que he mencionado tenía opción a hacerlo….
Pasaron unas semanas y recibí una llamada de la casa de la cultura, en la que se me invitaba a acudir ayer, viernes, 1 de junio porque se iba a desvelar el fallo del certamen y se requería mi asistencia. Cuando llegué, sola, porque el horario no se ajustaba a llevar compañía alguna y mi hija había decidido pasar este fin de semana con su padre para coincidir el próximo con un buen amigo suyo que hasta le enseña la conjugación española (y ni yo soy capaz), la encargada de la casa de la cultura me abordó y me rogó que al terminar el evento, me pasara por la oficina porque tenía que firmar un recibo, se me iba a entregar un diploma y cien euros y lógicamente (lo sé bien) cada euro que sale de cualquier arca municipal, debe estar justificado con un recibo (es lo suyo)…

Un poco emocionada, me senté en el teatro donde el atril aguardaba al conductor del acto, acto que estuvo salpicado por un hombre y una mujer que recitan como pocos, yo diría que como nadie. Se me va a perdonar pero solo recuerdo el nombre de ella, Carmen Feito, el del caballero que tan magistralmente recitaba poesías de Federico García Lorca, no lo recuerdo, lo siento, mi memoria ya empieza a menguar, cosas de la edad, con lo que yo era, ains…
Después de recitar se nos hizo entrega del diploma y del premio, compartido entre los seis que optábamos a él y aunque poca importancia tenía aquel hecho para mi, si alguna hubiera tenido, al subir y reencontrarme sobre todo con dos caballeros, Juan Manuel Frutos y Jesús Izcara, tan bien conocidos por mi de mis visitas intermitentes a este municipio, desconocer que cultivaban algo tan sensible como la rima, fue el mejor premio que obtuve, aquel reencuentro, aquella nueva cercanía por algo más que la vecindad (Jesús es buen amigo de mi padre, aunque ya se lo avisé -procura que no se entere, le dije, o cambiará su actitud hacia ti- y Juan Manuel es el eterno vecino, de los primeros que conocí en mis primeros contactos con este hermoso municipio ; su malogrado hijo y yo compartimos algunas etapas de estudio, hasta que el chico murió de cáncer a una edad temprana : compartimos dolor y alegrías, rosas y espinas, que se dice) y todo aquello iba pasando por mi mente mientras nos reuníamos los seis participantes sobre el escenario. Yo, ataviada con un top negro, mallas verdes y una túnica transparente estampada en tonos verdosos, entre dos caballeros con pulcros pantalones y camisas blancas, ambos, Juan con su tupé de toda la vida y Jesús con sus canas, ha pasado el tiempo, yo también tengo ya más de cienes….pero en los corazones fue como si el reloj se hubiera detenido, debatiendo a las puertas del Salón de plenos, década de los 90, cuando entre los dos me enseñaban a ser Concejal, mucho mejor incluso que los miembros de mi propio partido (ellos representaban a la oposición, pero eso jamás en mi corazón)

GRACIAS, TORREJÓN.

Uis, lo olvidaba, os pongo la poesía que presenté al PREMIO DE POESÍA VICENTE MARTÍN, es esta:


MI REGRESO…..
Era una noche cerrada
Cuando llegué a Torrejón de la Calzada,
Pequeño paraje entendí,
Aunque me confundí,
Yo tan solo era una niña que jugaba,
Bueno sí, recuerdo que también estudiaba
Y conocí a las mejores gentes,
Personas cálidas
Que siempre me trataron bien,
Solo años después no entendí
Qué tan grave agravio cometí,
Cuando me dieron de lado
Y sufrí, sí, padecí un pequeño tormento
Porque no entendía la razón,
Ahora que ha pasado el tiempo,
Creo que la alcanzo a comprender,
Es ley universal, no solo de este paraje
Olvidar, no recordar más al amigo
Que tanto bueno nos hizo,
Sino solo darse cuenta de que partió,
Que salió detrás del amor,
A intentar cambiar de vida,
Y mejorar, sí, ir a mejor,
Eso lo desea todo el mundo,
Es algo lícito y cabal,
Pero….en este pequeño municipio,
En sus raíces, aún falta un poquito,
Solo un poco,
De transparencia emocional,
Habitan algunas personitas que se callan,
Lo bueno que pudieron ver en mi,
Es un pena que clama
Mi corazón dolorido esta mañana,
Y es por eso que lo reflejo
En este escrito,
Para que juntos pensemos un poquito,
Que no hay que olvidarse del que parte,
Que igual vuelve y nos necesita,
No echéis la mirada a otra parte,
Eso ni es galante, ni amistoso ni gratificante,
Recibid con los brazos abiertos,
Devolved lo que no es vuestro,
Abrigad en vuestro corazón sinceridad,
No es tan difícil,
Sin callaros nada,
Y si hay que regañar, se regaña,
Pero ante una mirada franca
Todo es más fácil y se avanza,
Porque hay que evolucionar,
Os lo digo de verdad,
En este municipio aún queda
Gente que está algo perdida,
Viendo como llegan de fuera
Y se aferran a sus estigmas,
Que solo hacen daño al alma,
De una vez conviene adelantar
Los pasos a la senda clara
Que nos ilumina cada mañana
Y trabajar por el que está
Y os pide, y os necesita,
Sin pensar en nada más,
Por eso no comprendo del todo
Vuestro silencio dañino y frío….
Si solo hice bien hace tiempo,
Nada malo dejé,
De verdad que no lo comprendo,
Y necesito una aclaración,
Por eso llego humildemente,
Por si tuviera que pedir perdón por algo,
Con ganas de irme a cualquier parte,
De puro poco caso que me hacéis,
Descubriré cual fue mi agravio,
A dios pongo por testigo,
Y un atardecer sereno dialogaremos
Y espero que nos riamos de todo esto,
Pero de momento me siento ultrajada,
Herida y repudiada,
Por un pueblo limpio y claro,
Hermoso y colorista,
Lleno de alegría y bondad
Hasta donde se pierde la vista

FIN.

Espero que os guste .:)

besitos agradecidos:-*-*-*-*-*

Tela de Araña y su portada...


Quiero hablaros de TELA DE ARAÑA, mi primera novela (como todas me cuesten tanto sacarlas adelante voy "apañá" porque han sido años (casi dos, o dos exactamente) , jeje, pero dicen que no, que solo es la primera, la que más cuesta, de hecho ya tengo dos más en reserva, solo a falta de perfilar para que queden a mi gusto, y no es fácil, pero se intenta…..a mi me gusta emplear mi tiempo en ello.

Y ahora, toca contaros un poco como y por qué surgió mi TELA DE ARAÑA…

Empecé a escribir con 10 años, cuando todos en clase protestaban porque la maestra ordenara el famoso ejercicio de actividades llamado REDACCIÓN. A mi me fascinaba, porque siempre nos pedía un tema y yo me convertí en la chica a la que si dabas una palabra, era capaz de ofrecerte casi un mundo por escrito.

Pronto descubrí una realidad muy amarga en mi vida, lo injusto que era mi padre con mi madre, y empecé a escribir sobre aquello intentando buscar una solución entre mis letras, hasta que me di cuenta de que aquello era un imposible. Pero ya nunca dejé de escribir y cualquier reflexión, idea o pensamiento, por fugaz que fuera, la plasmaba en mi Diario hasta que mi profesor de Lengua murió en un accidente y mi abuela de viejita, me derrumbé, me quedé seca y triste hasta que entré en política, intentando buscar un escape al dolor y guiada por un amigo algo mayor pero….eso a mi me importaba bien poco, y entonces más que escribir, pinté, durante unos años hasta que el gusanillo de las letras me pedía escribir una novela, era como un grito que se reproducía en mi cabeza a modo de bucle sin principio ni final pero me daba miedo y lo más largo que escribía eran cuentos, relatos, fantasías para los hombres que me fascinaron y adentraron en sus vidas….y ya no pude parar. Al padre de mi hija le dediqué las fantasías más eróticas y hermosas que yo jamás pensé que podría crear, algo que por un lado me dio fuerza pero por otro, sin darme cuenta, me destrozaba por dentro. Seguí con mi diario, reconstruí mi vida, crié a mi hija en soledad, espantosa soledad hasta que….me acostumbré a ella y a acunarme en mis palabras, frases y textos en compañía de encantadores y mágicos viajeros que se acercaban a saludar y a darme conversación. Así supe un día que llegué a tener un muso y la vida se tildó de rosa de nuevo. Luego llegó mi gurucita de los sueños dormidos, a la que conté que sin saber muy bien cómo ni por qué un trastito lindo me indicó paso a paso el camino de mi primera novela y ella me preguntó, y por qué no la publicas? Y yo le dije…qué más quisiera yo pero necesito un agente literario, a lo que ella aportó su granito de arena y me puso en contacto con Manuel, y….voilá….así nació, solo espero que haga pasar a sus lectores tan buenos ratos como a mi cuando la escribí.

Tela de araña te robará el corazón porque es una novela basada en experiencias que alguna vez nos han ocurrido a todos los que navegamos por internet y por tanto el reflejo de cada uno de nosotros vive y late en sus páginas.

Marga, una joven inteligente, con las ideas muy claras en su vida, reparte su aventurero tiempo entre estudios y vida social y virtual, de modo y manera que topa un día con Jaime por entre estas ondas donde se expresan pensamientos, ideas y formas de ser, quedando atrapada sin remedio.
Al otro lado, un hombre fuerte, de rígidas convicciones, normas morales y éticas realmente sólidas comienza a sentirse un poco protector e imantado por lo que se le escapa de alguien que teclea honestamente pero que…sin duda guarda un secreto, ¿Cuál será?. Su curiosidad es más fuerte que todos sus principios y no ceja en su empeño de al menos, intentar descubrirlo aunque Marga lo presiente, puede notarlo en forma de mensajes subliminales y lo deja todo atado y bien atado porque….hay aspectos de la vida que no deben nunca salir a la luz de la tela de araña, solo a la del sol, a la realidad lo que le pertenece, a la virtualidad lo que acontece.

Son tantas las personas que desaparecen tras la nada, el saludo y la intensidad de una mini relación que puede saber a tan poco….que Tela de araña nos confirmará que una vez más depende del fondo de cada persona. Roles, personajes y registros se pasean por esta novela hasta quedar la esencia de la misma en forma de bondad, dejándote un regusto esperanzador de que no es tan turbia la pantalla como algunos momentos se dibuja. Y que solo cuenta la intención.

Y ahora, algo más de mi….

Me llamo María ejem…ejem…ejemmm, como ya sabéis por mi test. Me considero española de pura cepa, aunque mis raíces son andaluzas. Pertenezco a la generación del 68 y desde niña he viajado por gran parte de este país gracias a los incansables viajes laborales de mi padre, aunque mi valiente madre ya desde soltera cruzó el mapa en busca de un futuro mejor completamente de sur a norte, seguida de bien cerca por su amado. La buena mujer arrastró a toda la familia por la locura amorosa de alguien que pierde la cabeza por su Dama pero después de la euforia inicial amorosa, nunca la valoró demasiado. El caso es que también me bañé en la orilla mediterránea para acabar mi trayectoria vital en el centro de nuestra piel de toro y ha sido aquí, en la capital, donde conocí a las personas que más influirían en mi vida dejando una huella imborrable en mi corazón:
-Julio Blázquez, profesor de Lengua y primer instigador de redacciones que solían ser la admiración de toda el aula.

-Miguel Cereceda, otro profesor universitario que me embaucó a estudiar Filosofía y Letras, luego yo iniciaría otra por mi cuenta, Psicología, en la UNED y…me falta poquito para acabarla.
-Fidel, juez retirado en torno a 1987 y por tanto ya habita en la gloria de los que se van de alguna manera, pero no del todo.

-Francisco Cofrade, edil de un pequeño municipio de Madrid que me obligó casi a formar parte de sus filas independientes en marzo de 1987, fecha que me convirtió en Concejal y de lo que me siento especialmente orgullosa a pesar de la poca fama que se gastan actualmente los políticos porque…también hay personas y grupos de personas que entran en filas para velar por el interés común de una gran comunidad como es un pueblo.
-José Polaina, director de su instituto y que tuvo la genial idea de pedirle que le diera clases de pintura, lo que le dio la fuerza suficiente para presentarse a varios certámenes y ganar algún que otro trofeo.

-A mi familia, especialmente a mi madre por criarme casi en soledad, sin ella jamás hubiera conocido el significado del afecto y del amor.
-A unas poquitas de las muchas tías que tengo: Caridad, por ser como es, Merche, por cuidarme desde niña y Herminia, prendida de mi corazoncito como cuando me mandaba escaleras arriba para mi casa, (qué llantera).

-A mis primas Lurdes y Mariví por llevarme la primera vez al cine.
-A Julio Pérez, porque con él aprendí el significado de la palabra amistad.

-A mi bro, ejemplo de faro, de luz, de imán y de guía.
-A mi trastito lindo porque sin él esta novela no existiría.

-A ese enigma misterioso que me ronda cerca en la distancia.
-A mi gurú particular de la energía y de la sonrisa, Raquel, más conocida por vosotr@s como raquelandia y con ella a mi agente, Manuel, por sus ánimos y cariño.

-A Oliver por sellar una hermosa amistad con un abrazo de oso
-y a mi hija porque es ella la que me está educando a mi, o esa sensación me asalta cada día. Gracias a todos y cada uno de vosotros porque sin vuestra ayuda este momento no se habría colado en mi vida, solo en mis sueños.

Tela de Araña en Fuenlabrada






Ayer martes, 29 de mayo fue la fecha elegida por la encantadora mujer que responde al nombre de Felisa, de la CASA DE LA MUJER, en el municipio de Fuenlabrada, cercano al mío para presentar en la feria del libro mi obrita, TELA DE ARAÑA. Y lo que son las cosas y la de vueltas que da la vida que mi vínculo con Madrid lo recuerdo desde niña, pero más intenso fue mi recuerdo de haber trabajado con 18 añitos por un polígono cercano a la zona, Fuenlabrada está pegado a Humanes de Madrid y sus polígonos industriales se funden y dan la mano, de no ser por los códigos postales que se suele incluir en la correspondencia, no sabrías si estás en un municipio o en otro…
Pues allí, en una plaza alta a espaldas de la Policía Local (donde tuve que preguntar y poner un sms a Felisa porque no la encontraba, y al acabar buscar un baño de urgencia para mi niña) allí se me recibió como a una reina, en una caseta decorada con pósters de películas de cine y una mesa preparada con su micro, sus sillas y sus lectoras para que una vez presentada se debatiera sobre la obra y, lógicamente, su autora, o sea, yo .:D

Felisa y una humilde servidora ya nos habíamos entrevistado en la CASA DE LA MUJER, que está en el casco antiguo de Fuenlabrada, junto al Ayuntamiento viejo, la feria se hizo en lo que llaman Ayuntamiento nuevo, situado en la calle Hungría.
Una tarde soleada y amena en la que todas las mujeres que acudieron a la cita (debo decir que no había ni un solo caballero, grrrrr), me escucharon atentamente y una vez despierta su curiosidad e interés por mi como escritora novel, comenzaron las preguntas.

Hubo preguntas de todo tipo, personales y adaptadas a la obra, algo muy distendido y que me hizo sentir muy bien, cómoda, a gusto, suelta y entretenida, tanto que el resto del programa se retrasó un poco.
Chalina, muchacho, los vínculos que se hacen vía internet, las intenciones, el idealismos, versus pragmatismo que se debe poner en todo ello, fueron el hilo conductor de nuestro debate, se entrega la persona al medio o por el contrario gana el recelo? Yo creo que quedó en tablas, como la vida misma….

Firmé libros, recibí y entregué besos, (abrazos no, no me atreví a tanto, los grados de confianza son inexpugnables), y sobre todo un aroma de cariño inundaba la caseta, mi primera caseta….
Estuve sentada en el mismo sitio donde el jueves lo hará ROSA MONTERO y para mi, qué queréis que os diga? Eso es un orgullo y un honor que no olvidaré nunca….

Volví a casa con un enorme ramo de flores y el convencimiento de que TELA DE ARAÑA por fin está ahí fuera, no como un expediente X, no, sino como un símbolo de que el reflejo que intenté de vida paralela, es tal como yo tuve la suerte de resumirlo, chatar y forear gracias a mi pequeña obrita, tal vez de ayer en adelante no esté tan mal visto a ojos de otras gentes que son incapaces de darle una oportunidad a un medio que, según el momento incluso puede reconstruir vidas, también destruirlas, es la paradoja de la vida misma y del ser humano, no solo de internet :D

28 abril 2009

Tela de Araña en Alpedrete






Mi cita con el municipio de Alpedrete para presentar mi primera novela, TELA DE ARAÑA, estaba concertada desde hacía algún tiempo para el viernes, 11 de mayo a las seis de la tarde. Celia García (responsable de la nueva, flamante y modernísima Biblioteca alojada en el CENTRO CULTURAL de la localidad así me lo había pedido y yo….encantada. No nos conocemos aún porque cuando llegué a la cita se encontraba indispuesta (espero que te mejores pronto) pero volveré para agradecerle su gesto y su oportunidad.
Alpedrete es un municipio serrano y precioso del que solo sabía que estaba en un desvío de la carretera de La Coruña, desde Madrid, en la insufrible M-50 que se queda pequeña por días y desde donde es IMPOSIBLE calcular a ciencia cierta lo que una tardará en llegar a cualquier pueblo de la zona, de modo que salí de casa temprano, relativamente temprano como para empezar el acto a las seis, pero valió la pena.

Cuando llegué todo estaba cerrado, hacía sol pero una brisa suave y fresca me acompañó desde que dejé el coche en una sombra estupenda hasta que volví a casa con la impresión de haber tenido un rato cultural de lo más interesante y es que….lo primero que me apeteció fue un café cargado y con hielo, a esa hora el sueño me puede y o me espabilo o soy capaz de dormirme en cualquier rincón, no sería la primera vez que dando clase de lengua española, un alumno me dice….¿perdón, como dices, seño?, y es que el cerebro se me adormece, se me va, lo juro, que no puedo hacer nada por evitarlo, a las cuatro de la tarde soy un peligro lingüístico y de reflejos, palabra de honor….Pero el Centro cultural en sí estaba abierto, así que me presenté y amablemente me guardaron todo lo que llevaba, que no era otra cosa que una pila de libros y de paso ya daba señales de vida, demostrando que soy formal, porque al entrar allí mi sorpresa fue mayúscula y muy agradable viendo el anuncio de mi acto por todas partes: en el tablón de anuncios, en varios mostradores y dentro de la Biblioteca también, ENCUENTROS CON EL AUTOR…..así rezaba en la publicidad o pregón de una parte de la AGENDA CULTURAL que la biblioteca había editado para divulgar la noticia (www.ayto-alpedrete.org). Y es que en Alpedrete se avecinan las fiestas patronales en honor a Santa Quiteria, virgen milagrosa invocada contra el mal de rabia (interesante, mmm), que darán comienzo el sábado 19 de mayo y terminarán el lunes 28 de mayo.
Por todas partes iba encontrando folletos donde podía ver mi cara y leer la invitación a esta presentación, de modo que en ese aspecto me he sentido muy bien, una divulgación sin un solo "pero", todo agradecimiento por mi parte más bien.

Después del café y de dar una vuelta por lo más céntrico de la localidad, para no perderme, que ya hubiera sido el colmo, volví a mi coche y estuve leyendo el libro que me regaló mi hija para el día de la madre, el pasado día 6, domingo y que no había empezado aún, Once minutos, de Paulo Coelho, por supuesto, después del Alquimista y del Zahir dije que me los leería todos y en ello estoy, porque me atrae la forma de escribir de este hombre. Me quedé en la página 48 al sonar mi alarma, era casi la hora de estar dispuesta para lo que había ido, así que esta vez me tomé una Cocacola en otra cafetería algo más abajo del centro cultural y de mi coche, que aparqué justo a espaldas del moderno edificio, y me atusé un poco en el baño, lógicamente :D
Cuando volví a la biblioteca pude conocer a Patricia, la ayudante de Celia, que en todo momento estuvo pendiente de mis necesidades y que tímidamente me dijo que había empezado a leer TELA DE ARAÑA, lo que yo le agradecí enormemente, para mi es agradable saber que ella también se engloba entre mis lectoras, todo un honor, Patricia, muchas gracias, de verdad.

La presentación giró en torno a mi papel de escritora novel y al tema de TELA DE ARAÑA, que allí, en Alpedrete, sonó más a tema filosófico que por ejemplo en Griñón, donde llamó más la atención el personaje de "muchacho". Sea como fuere, departí amistosamente con todos los que sentían alguna curiosidad y me comprometí -por supuesto- a volver con más tiempo para dejar ejemplares en la librería del municipio (lo siento, Patricia, la información que me apuntaste en un papel, de momento no la he encontrado, ni el correo electrónico que me diste, así que a ver como hago, ya pensaré algo ) :D, este fondo de bolso mio….grrrrrrrrrrrrrrr…..
Salí de allí con pena, se nos pasó el tiempo en un suspiro y todavía queda dentro de mi la impresión de que paso a paso, poco a poco y algo solipandi, me voy convirtiendo, de verdad de la buena, en una escritora que dará mucha guerra, pero que mucha, mucha, mucha, porque me gusta haceros reflexionar, sí, si, a vosotros, lectores, a los que leen por placer y gusto, a esos, que estais en todas partes, en cualquier lugar: en una playa, en una sierra, en casa, en la biblioteca….etc, etc, etc, donde quiera que esteis, os encontraré :D

GRACIAS, Alpedrete, no os olvidaré :)

Nunca olvides...


Que estoy aquí. Que Sergio, Ivan, Marta, Iman, Lorena o ella, tu nieta, me apartarán de ti, pero solo la vista, unos segundos, yo sigo aquí, contigo, no te aflijas, no estás sola en esa soledad enorme que construíste hace tanto tiempo para ti, un aislante que te hizo daño, crueldad de la debilidad, enseñanza tardía pero segura, serena, acertada.
Estoy aquí y no me moveré de tu lado, aunque a ratos desaparezca para escribir, reír o llorar, sigo aquí, a tu lado, pendiente de ti, de tu respiración, de los latidos de tu corazón, no me voy, no lo haré más, ni a ti te dejaré marchar, lo puedo jurar.

Me dará igual que se hunda el mundo, si estamos juntas. Que crezca la lluvia, fumaré bajo un paragüas, esperando que salgas de la consulta. Hablaré de algo que te guste, porque dices que conmigo aprendes lo que nunca te enseñó la escuela, no fuiste a ella, no te dejaron ni te inculcaron que sería el mejor sitio para ti, el que te haría despertar por fin pero…..no llegó y tu vida se sumió en la sumisión, la aceptación de que todo ocurría y tal como ocurría lo aceptabas y dirigías tus pasos por pura intuición, por inercia, por amor, el amor a tu familia….y el amor propio, donde lo dejaste? Yo lo buscaré y lo encontraré para ti, en cada beso, en cada mirada, en cada rato de charla.
Todo puede esperar menos tú, te debo la vida, el amor y la sonrisa de niña que perdí, por eso recuerda que te quiero siempre junto a mi. No te vayas, no así, sigue aquí, junto a mi, no pienses en nada ni en nadie que te dañe, no seas cobarde, sé fuerte, poco a poco, como nunca lograste, piensa en ti……..Porque yo, hagas lo que hagas y digas lo que digas, sigo y seguiré aquí.

*****************************************************
Para mi madre, que está algo tristona :(

La primera feria de libros de Tela de Araña






23 de Abril del 2007, esta que os escribe ha vivido su primera feria de libros desde detrás de un stand porque…..yo me lo imaginaba pero es que ese día comprobé que cambia mucho estar a un lado u a otro. Como lectora solo tenía que acercarme, ver los libros expuestos y comprar alguno si me interesaba para leerlo en mis periodos lectores pero como escritora que quiere abrirse camino en este difícil mundo lo que traigo es una moneda en el bolsillo. Conoceis el dicho del amor tiene dos caras? Dicho o el título de una película, vale, pero en este caso no nos sirve porque no he encontrado amor, al menos allí en Griñón no, bueno no el amor que todos imagináis, más bien cordialidad y un ambiente muy agradable, definitivamente no me ha importado nada alternar de pié/ sentada o incluso saliendo al hermoso pórtico a charlar con alguna amable señorita que se escapaba a fumar cada dos por tres…..pero la sensación ha sido esa, una moneda con dos caras.
Por un lado yo era casi una extraña, y sin casi, yo era una extraña y en el centro cultural, de paso, porque estábamos en el hall, se desarrollaban más actividades, así que las visitas han estado garantizadas pero ha sido una sensación extraña estar allí callada, sin poder decir otra cosa que un HOLA….por que no te daban tiempo casi a más….Alguna que otra persona sí, pero la mayoría entraban fugaces como estrellas….Aún así yo me he relajado y me he leído una buena parte de la novela, sí, hablamos de TELA DE ARAÑA, como no? Jeje, y por fin encontré lo que tanto anduve buscando después de leer la primera vez y que no marqué, página 83, un regalo muy especial…..

Por otro lado otra puerta pequeñita se me ha abierto, porque he conocido a Julia. Como hoy mi hija no me ha acompañado, me ha llamado por teléfono y solo se me ha ocurrido compensar mi agravio con un libro, como no? Y he visto uno que Julia tenía en su stand que estaba segura de que a mi hija le encantaría, como así ha sido, un cómic de las brujitas de moda entre las pre adolescentes, así que después de esta charlita telefónica, nos hemos presentado Julia y yo, porque eso era casi lo más extraño de todo, una librera allí a mi lado y yo…..ni ella……habíamos cruzado una palabra más allá del saludo hasta ese momento. Nervios? Torpeza? No sé…..pero me alegré de que al final ambas nos abriéramos al diálogo, era lo suyo, y es que al entrar yo he saludado, sí, seguro que lo he hecho, pero quienes estaban instaladas, y yo lo sabía bien, eran dos librerías de la zona, tal vez por eso el silencio se adueñó del momento de mi llegada….Quien será esta solitaria intrusa que llega? Porque hasta ver a Maria Jesús, no he reconocido ninguna cara de la presentación, luego han ido llegando pero en aquel momento no y el ambiente se ha tensado un poco, en realidad, pero los niños todo lo suavizan, como veis, jeje….

Al final Julia y yo hemos quedado para mañana martes 24, TELA DE ARAÑA lucirá en su escaparate librero también y yo…..yo….feliz como un regaliz :D

Prometo presentárosla más despacio, seguro que vale la pena, es una de esas mujeres que no puede vivir sin arte y aparte de librera da clases de trabajos manuales en el centro cultural pero esa……será otra historia ;)
De momento solo deciros que he vivido ni día de San Jordi especial, no he encontrado rosas allí pero libros sí, y al volver a casa yo misma preparé la combinación, lo lamento, mairoma, al ir, con los nervios, la olvidé, además al llegar a Griñón seguro que no hubiera estado en buen estado para enviarte lo que te prometí, aquí está, aunque haya sido a la vuelta y en casa, lo que cuenta es la intención, no?

Besitos agradecidos:-***

Tela de Araña en Griñón





Hoy he comprobado que estoy de suerte, aparte de paso por esta vida. Hoy presenté mi primera novela, TELA DE ARAÑA, en el municipio de Griñón y aunque siempre he pensado que existían las personas que arropan de corazón, hoy ha sido cuando después de mucho tiempo he vuelto a notar cerca unas cuantas, qué afortunada me he sentido….
La cita ha sido por la tarde, a las 6 de la tarde, en la Biblioteca Municipal, que con alegría y tesón lleva María Jesús, una mujer encantadora para la que no tengo palabras suficientes de agradecimiento porque sin conocerme de nada me entreabrió una puerta que puede significar mucho en mi vida y eso….es de agradecer.

En cuanto supe que TELA DE ARAÑA estaba en máquinas, cociéndose en forma de libro impreso, fui una tarde y se lo dije, otra tarde le llevé un par de libros y hoy, me ha sorprendido porque resulta que entre dejarle el libro y presentarlo, se lo había recomendado a un par de maravillosas mujeres de la asociación de mujeres de esta villa y que junto con alguna más se han presentado allí y con la novela leída en pocos días (según ellas mismas han expresado) y después de que Teresa (la Concejal de Cultura, muy cariñosa también) me presentara a la docena de personas que más o menos hemos estado en el evento) se ha podido hacer una especie de coloquio del que me he prendado porque han aflorado muchísimos asuntos de TELA DE ARAÑA, sobre todo en el que más hincapié han hecho ha sido en preguntarme si de verdad de la buena muchacho es así, como en la novela y yo…..no he podido decir que NO, todo lo contrario, he vuelto a confirmar que muchacho es un hombre como pocos y que seguramente tendrá defectos, pero que está ahí, sabe estar ahí, desvelándose el secreto mejor guardado de mi novela, que muchacho existe, en algún lugar y que es atento, inteligente, íntegro y buen amigo, valores muy escasos en esta vida. Puede que por eso imanten incluso en la red…No he sido capaz de decir que muchacho era ficción, porque si lo es yo lo desconozco, hubiera mentido puesto que para mi apareció y sigue ahí, presente en mi vida. He explicado que escribir escribo desde los 10 años y no me cansaré de repetirlo pero….creerme capaz de escribir una o mil novelas? Noooooooooo, ese mérito es de un muchacho que atravesó mi pantalla y se coló en mi mente, como un duende que machacaba sin descanso que yo era capaz…..y tenía razón, ahí está TELA DE ARAÑA, en pequeños montoncitos cada día, siendo descubierta cada momento un poco más y más…..Como iba a decir que muchacho era un invento mio? No podía.

Por lo demás, se han comentado aspectos de la red que a todas nos eran familiares y por último se me ha preguntado si tenía en mente otra próxima novela, a lo que he respondido que sí, evidentemente, que mi muchacho particular había desatascado o empujado lo que fuera entre mis billones de neuronas y ahora lucía la senda de miel pintada para intercalar entre gramática y demás, textos que hacer llegar, por lo menos, al lector que los quiera compartir conmigo, que alguno habrá, digo yo…..

Se me ha animado, se me ha arropado como nunca, desde que topé con un muchacho por aquí no había vuelto a tener esa sensación de que….si quiero puedo, y lo más tierno ha sido el comportamiento de mi propia hija, quien personalmente se ha encargado de hacernos las fotos, me ha grabado un minivideo, preparaba cada libro para su firma…..en fin, ha sido una secretaria maravillosa, muy formalita, como nunca, jeje.
Después de la sesión de fotos hemos quedado en volver a vernos el próximo lunes 23 en la primera Feria de este municipio así que en un par de horas y un rato de ameno coloquio ha sido como si nos conociéramos de toda la vida, una sensación increíblemente agradable se de donde se de y aparezca donde aparezca, en la red o en la vida cotidiana. Creo que TELA DE ARAÑA sintoniza por esa razón, porque desde la primera página todos y cada uno de los lectores que voy encontrando dicen sentirse reflejados y aunque eso ya lo sabía yo que sucedería……gusta confirmarlo, las veces que hagan falta, a modo de bastón inexistente, de gota fresca de agua, párrafo que leí, de la página 167 y el silencio final me dio que pensar, sobre todo el de Teresa, la Concejal, deseosa de sentir algo parecido, salvo el correo electrónico manifiesta tener poquísimo tiempo para la red y le da pena, bueno, Teresa, tampoco te apene, será porque tu vida está llena y tal vez, y solo tal vez no sea vital para ti notar que este barco humano no se hunde, que no estás sola y eso es lo más importante en la vida, saber que nunca se está sol@ del todo :).

GRACIAS POR UNA TARDE TAN MÁGICA, el lunes 23 más y ……mejor (si eso puede ser, pero lo dudo), GRIÑON calidade…..:-***

Mi día D, hora H





Mi intención fue haber madrugado más pero no sé por qué razón cuando abrí los ojos y miré mi teléfono móvil, que es lo que tengo por costumbre mirar cuando quiero saber la hora, eran casi las 9 de la mañana!!!
Tal vez porque la noche de antes había dejado a mi hija al cuidado de su padre y cuando no duermo a su lado me relajo tanto que, como decía mi padre siendo yo mozuela, hija, tú no te duermes, te mueres un poco cada noche, jeje (siempre ha gozado de un humor muy fino e irónico, sip)

El caso era que el calendario marcaba 24 de marzo, día D….y la hora H estaba por llegar y yo….en el fin del sur de Madrid, y la librería La tarde de libros, donde me aguardaba la presentación de mi primera novela (que se dice pronto) en pleno centro de Madrid, entre la puerta del Sol y la Gran Vía, tocaba correr: ducha rápida (sin mojarme el pelo o el trabajo de mi buena amiga Rebeca, peluquera de profesión, se iría al carajo :p), vestirme y salir a toda prisa con apenas un café con leche en el estómago, no había tiempo para más. Menos mal que ya había acordado con mi familia la noche de antes que ninguno acudiría al evento por considerar que me restaría protagonismo y por circunstancias personales de cada uno que yo respetaba totalmente, me ocurrió igual con mi propia hija, en principio quería tenerla a mi lado en un momento único e irrepetible en mi vida, pero luego pensé en la librería, no hay libros para niños, se va a aburrir, no es lo suficientemente grande para ella, es puro nervio, mejor que su padre me la distraiga y las dos tendremos un buen día…..
Cogí mi coche y me acerqué hasta la RENFE más próxima, bueno no, la siguiente más próxima en el Sector 3 de Getafe. En la máquina de billetes había una señora que me avisó de que la máquina no servía bien pero aún así yo lo intenté, le deposité el importe exacto y efectivamente lo que la máquina hizo fue devolverme mis monedas y las de la señora anterior, de modo que cuando llegué al andén no pude callarme y le di sus dos euros. Se sorprendió gratamente pero a mi….me lo pidió mi conciencia….qué le voy a hacer?

Miraba el anuncio de lo que restaba para la llegada del próximo tren, un par de minutos y pensaba en acordarme de solucionar mi problema con el billete o no habría manera de salir de la estación de Atocha cuando sonó mi teléfono móvil con la primera llamada del día, era mi bro, qué ilusión me hizo….una charlita que al montar en el tren me dibujó una sonrisa en la cara, como pintada, e hizo que parte de los viajeros se me quedaran mirando como diciendo….esa mujer va fumada? Pues sí, un poco, jeje, una no habla con su bro todos los días, pero claro eso no lo sabían ellos, además me daba igual, no tenía cara de borracha ni de maleante, solo de persona feliz y eso no es contagioso, por desgracia….
Llegué a la estación de Atocha muy contenta y animada, solucionando en un tris el asunto del billete con un señor de corbata puesto para el efecto averías, el metro volaba y enseguida llegué a la calle Montera, que al ser peatonal y además cuesta abajo, me sobraron 10 minutos respecto a la hora acordada para estar allí, en la librería con duende que presentaría mi libro en Madrid.

Al llegar nos saludamos todos los presentes y lo primero que hice fue preguntar por Raquel, dado que vi bolsas suyas por el suelo pero a ella no y me fui a buscarla donde me dijeron que estaba, tomando café, aunque no la encontré. Desconozco si nos cruzamos y con los nervios no nos vimos por el paso de peatones o es que salió por otra puerta, el caso fue que yo me tomé otro café (muy rico, por cierto, y eso que no me gustan nada normalmente los cafés de bar), bajé a los servicios, me atusé un poco el cabello, me lavé las manos, respiré hondo y……volví a la librería donde ya pude encontrarme con Raquel, Manuel, Juanjo…..caras y corazones que ya me eran como familiares. Y empezó la espera….
Fuera de la librería, tal como se acordó, sobre unas mesas, estaban nuestras pequeñas obritas y la primera en llegar fue Marta, dulce Marta, cariñosa como una osita de peluche y que llegó derechita a saludar y a animar a mi cachorrita Raquel pero reconozco que por no sentirme un tanto desplazada, voy y le suelto….

-Disculpa, ya sé que no nos conocemos mucho pero yo también soy de Ciao….ejem…
Qué cara dura la mía pero jooo, es que donde charlan dos mujeres, por qué no pueden charlar tres? O no? Pues eso, jeje, y ella venga a dar ánimos y a hacernos flotar como entre algodones de cariño….Así es Marta….

Poco después oí un imperceptible casi…"María?", me di la vuelta y allí estaba, Gema. No puedo explicar lo que sentí cuando la miré para contestar…."sí, estoy aquí"….., pero fue muy hermoso, como su sonrisa, como su mirada de ángel, y vuelta a firmar y a charlar (a mi que tanto me gusta hablar, pfffff, jeje) pero que conste que no es desde siempre ni con todo el mundo, que es con buena gente, como ellas….
Hablando con Gema, alzo la vista un momento y veo a una pareja un poco despistada. Para mi que estaban pensando…."ay, ay, ay, que aquí hay gato encerrado, estos son libros, sí, esto está lleno de gente, si, pero yo no veo a María por ninguna parte….", y como en un acto reflejo, un poco separada aún de ella, digo elevando un pelín la voz: VANE!!!!!!!!! Y entonces sí, apareció su sonrisa, linda sonrisa de niña traviesa y ale, tocaba abrazo porque ella no entra en Ciao pero yo si lo siento es por vosotros, no por mi, sé donde encontrarla, es mi prima virtual, jajaja, allá por el Mediterráneo e Ivan, un cielo de hombre, atento y sereno que solo quiere hacerle compañía….Qué rato más agradable, cuánto ánimo y cariño, aquello se merecía una dedicatoria muy especial, nada de una simple firma en la primera hoja de un libro, aunque fuera mi querida y primera novela….

Y por último pero porque dieron unas cuantas vueltas por allí hasta encontrar la librería, veo una carita expectante que me mira….que pregunta….María?, y con mi sí, al unísono, se encendió su sonrisa, que era por lo que yo más la conocía en Ciao, Susana, ¡Dios mio de mi vida, tres largos años para encontrarnos por fin!, pero ambas sabíamos que eso ocurriría algún día y fue el día de la presentación de mi novela cuando tuvo que ocurrir, confirmando de pleno que a Susana le gusta lo que escribo (lleva leídas ya 30 páginas de Tela de araña y me ha dicho en un correo que engancha, bieeeeeeeeen, jeje).

Por supuesto no se fue sin su dedicatoria y sin varios abrazos, porque no fue uno solo, nos debíamos muchos, además Jorge y ella me acompañaron hasta la boca del metro y como a la 1 de la tarde la librería ya decidió ir cerrando página porque no abrían por la tarde en su horario habitual, pasamos juntos un rato más añadido, en honor a Ciao, a lo que habíamos conocido juntas por esta buena página, con lo que nos habíamos encontrado, de bueno e incluso nos dio tiempo a tramar algo, mmm, conspiramos como hacer llegar algo a alguien más de Ciao que no deja indiferente a nadie pero esa…..mmmm….esa es otra historia, amig@s, que todavía no se puede desvelar, qué sería de un misterio o una intriga sin un plan a desarrollar??? Paciencia…….mmmm…
Una mañana única, irrepetible y archivada en mi corazoncito de miel por siempre jamás.
Gracias a todos, a los que tuve la suerte de abrazar y a los que de alguna manera también estuvisteis allí con nosotros….

Ha sido un fin de semana completo porque por si fuera poco Wala en Ciao, hoy domingo, a eso de medio día, me ha permitido entrar en su espacio radiofónico El Camarote para hablar a todo onubense que estuviera escuchando, de Tela de araña. Ha sido una entrevista amena, viva, alegre y……dirigida a lectores pero es que, claro, lectores hay por todas partes, por suerte, así que yo me siento muy afortunada y privilegiada!!! Y sobre todo y lo que más, FELIZ…..
MUCHAS GRACIAS.

Besotes.

Hechizo


Jimena despertó sobresaltada, asustada, con sed y sudorosa.¿Formaba aquello parte de su realidad o….soñaba aún? No estaba segura. Se incorporó y levantó de la cama cuando encontró pistas sobre su escritorio: una bandeja de plata, restos de ceniza de un papel quemado y una cerilla apagada. Sí, había sido capaz, sí, de probar con la receta de la abuela: "Querida niña, toma una hoja blanca e inmaculada y con un rotulador rojo fuego escribe desde el principio hasta el final su nombre y sus apellidos. Después, dobla la hoja en muchos dobleces y coloca el liote sobre una bandeja de color plateado. Pon encima del papel liado, una hoja de laurel y espolvoreacon canela. Préndelo con una cerilla de madera y aguarda a que se consuma. Las cenizas,deposítalas en un vaso de cristal limpio y transparente que guardarás en el lugar más recóndito y oscuro de tu casa. Y solo te quedará esperar porque Él llegará hasta ti"

Jimena, algo confusa todavía, se subió a una silla intentando ver si en lo más alto del maletero de su armario descansaba aquel vaso de su sueño y entonces fue cuando atónita, lo vió, escondido.

Todo empezó a encajarle mejor…Llevaba días preocupada por su buen amigo Pablo, desaparecido sin saber como aunque ella conocía bien el por qué pero se marchó en el peor momento de su vida,cuando ella más lo necesitaba, justo cuando iba a decirle que respetarían ambos su viejo sueño y a pedirle que le ayudara a mantener una pequeña ilusión viva, que Jimena lo necesitaba y solo a él podía pedírselo….Pero Pablo le volvió la espalda, ¿Quién era ella?

Solo una amiga más de las innumerables que aquel hombre podía conseguir por su forma de ser.

Y fue cuando Jimena, presa de un dolor descorazonador se atrevió a poner en marcha aquel encantamiento que la sumergió en un profundo sueño donde conoció a Álvaro, que paseaba por su vida casi a diario preocupándose en aquel sueño como el clásico y eterno novio por ella e insuflando sus mejores ánimos para que la chica aprobara el carné de conducir de una vez, o intercambiando sus rutinas, sus paseos a la playa descalza o sus búsquedas de helados.

Lo extraño era que en aquel sueño, Jimena tenía la piel más tersa y morena, su pelo más negro y sus curvas más provocadoras, unos encantos de mujer que sin duda no le pertenecían, no era ella….y Álvaro no lo sabía y a ella le incomodaba mucho que la viera distinta,diferente, más joven, más hermosa, de modo que Jimena se angustiaba cada vez más y más en aquel sueño del que no sabía como salir…

Una tarde, paseando llorosa por el puerto, junto a un barco abandonado que llamó poderosamente su atención descubrió una sombra y persiguiéndola se adentró en una especie de yate fantasma.

Jimena desconocía de sí misma ser capaz de reunir tanto valor en pos de un aparente espejismo pero subió a aquel barco y gritó: "¿Quién eres?" Y una voz afrancesada y masculina le respondió:

-Soy Francesc, patrón de este barco, ¿Quién eres tú, mujer?...

Por un momento Jimena se sintió turbada, era el tono de aquel hombre y su rostro cálido y humano…Notó un nerviosismo que reconoció enseguida, casi con la misma rapidez que se lo quitó de encima sacudiendo su cabeza unos segundos y viéndose reflejada en un viejo espejo de aquella estancia donde volvia a ser ella otra vez,
con su cabello castaño, su piel cuidada pero madura y sus bastas formas prisioneras de un tiempo más actualizado…

-Lo…lo siento, me llamo Jimena, disculpa, me asusté y grité. Siempre había visto desde casa este barco vacío y fantasmagórico…

-Pues ya ves que tiene dueño, encantado, Jimena, acércate, te invito a un refresco, un zumo, leche….Esos ojos….¿atormentada, pequeña?

-Tal vez…

-El tormento no es bueno, hace daño. Si me aceptas un consejo te diré que salgas ahí fuera y grites fuerte, muy fuerte tu nombre, lo más alto y claro que seas capaz, que no tengas ningún temor de nada en esta vida, piensa en todo lo que has vivido y asúmelo como aprendizaje, cambia de senda, son muchas las que te esperan ahí afuera y lucha, como todos hacemos, por ser feliz pero tranquiliza,sosiega tu alma, puedo percibirla muy intoxicada….

Sin saber por qué, Jimena sintió un bienestar raro, distinto, diferente al de toda su vida anterior y explicó a aquel viejo marinero sentada a su mesa, ante una taza de cacao caliente, como si se conocieran de toda la vida, los pasajes más escabrosos de su vida….Como un día se resignó a obedecer a su padre, un verdadero tirano sin remedio, y como otro el corazón le palpitó fuertemente de amor y se olvidó de vivir su propia vida….y cansada de perder el tiempo, fuerzas y ganas,se colgó de una roca pura color marino apresada de un encantamiento que ya no sabía como parar…

El marinero rió a carcajadas, no por falta de respeto, sino tal vez y más bien por escepticismo. Acarició el pelo de Jimena y le recomendó que despertara de aquel sueño, devolviera a la luz el vaso, lo enfriara bajo el grifo del agua y simple y llanamente cambiara de senda…

-"Simplifica, mujer, simplifica tu vida y date a ti misma otra oportunidad, eso sí, esta vez haz de tu camino el verdadero. La historia nos demuestra que nunca es tarde si la dicha es buena.Busca tu dicha, te está esperando y deja de fijarte en los trenes que pasan por tu lado, sube y baja a voluntad, juega con tu vida, sin mirar atrás, disfruta de la vida pero a cara descubierta y ….lo que tenga que ser…..será…..Cuando hagas todo eso, si notas que aún te falta algo, vuelve y juntos, si quieres, surcaremos ese mar que se ve ante nosotros…Yo te esperaré aquí mismo"

Y en aquel momento, Jimena, despertó de su….sueño….

¿Qué si volvió Jimena junto al marinero? Sí, cada invierno vuelve junto a él a tomar cacao caliente en aquel viejo barco lleno detesoros fantasmagóricos.

Jimena adora charlar con aquel hombre de ojos verdes y mirada ensoñadora, como la suya….y cualquier verano de los que llegarán surcarán los mares de la inmensidad, porque en tierra queda lo carnal, en el mar todo se ve de distinta manera, mucho más real….e interesante….

27 abril 2009

Mi tarde de libros



La Tarde de libros se llama la librería donde el sábado 24 de marzo presentaré mi primera novela, TELA DE ARAÑA, a las 11.30 de la mañana y yo….no sabía más hasta ayer jueves, l5 de marzo, hasta esa tarde que después de mis quehaceres me pasé por allí, mejor dicho fui hasta allí, cogí mi bus que me dejó cerca de la RENFE, luego me encontré a una hermosa amiga sentada en el suelo tan flamenca ella esperando por mi para ir juntas (sí, compartiremos lanzamiento editorial, ella un libro de sus poemas, yo mi primera novela, si ya os lo he contado, que boba yo….jeje), cogimos el tren y hablando todo el camino llegamos hasta la estación de Atocha RENFE donde nos esperaba el metro, línea 1, no tiene pérdida, dirección estación GRAN VIA y una vez allí, salida directa a la CALLE MONTERA, luego un@ busca el número 33, entra en lo que parece tal mente un patio andaluz (el pasaje del comercio lo llaman) y al fondo, a la derecha, donde ya se abre un nuevo arco que va a dar a la CALLE DE LAS CRUCES, allí estaba, LA TARDE DE LIBROS.
Llegamos a una hora muy buena y el establecimiento no se llenó, al menos esa tarde pero es que…..no le hacía falta, allí se respiraba algo mágico que en un principio no entendí qué era, y luego a la vuelta, por el camino, piensa que te piensa dí con ello, allí hubo DUENDE, sin duda….

Es un establecimiento pequeño y cuco pero lo mejor es el patio de fuera, que te envuelve y tele transporta a cualquier otro lugar, dentro había dos hombres, uno casi escondido y a sus tareas, creo recordar que estaba poniendo la tapa a un libro y Juanjo, un chico de unos treinta años, fue quien nos atendió. Muy amable, sonriente y encantador.
Transcurridos unos minutos y después de las presentaciones oportunas, fue lanzar al aire el nombre de MANUEL y el caballero del fondo lo soltó todo y avanzó de su retiro para estrechar nuestras manos y deshacerse en……palabras hermosas y llenas de curiosidad por nuestro agente literario, al que calificó de fenómeno en toda regla, sus 15.000 ejemplares lo advierten y le llenan el alma como si fuera él quien los hubiera vendido. A mi me pareció una apreciación de lo más llamativa, este hombre tiene ángel -pensé yo- pero quien habla no se queda atrás…

Ayer pasé una tarde hermosa, no la puedo calificar de otra manera, entre libros antiguos, de ocasión, viejos y descatalogados (aunque para mi un libro NUNCA es viejo, pero es lo que reza en el marca páginas que nos regalaron) de segunda mano, entre ediciones no venales (creo que TELA DE ARAÑA irá a parar a este grupo, jeje), carteles y postales de Madrid.
Allí dormirá noche tras noche mi TELA DE ARAÑA hasta que tú, querido y necesario lector, te pases por allí como hice yo ayer (y no será la última tarde que lo haga) y puedas tenerla entre tus manos, leerla, valorarla o no, que te guste o no,…..en fin, invitad@ quedas a pasar una tarde de libros en un lugar mágico y encantado con alma propia. Juanjo se ha comprometido a ser leal a mi TELA DE ARAÑA y llamada o correo electrónico que reciba, la enviará donde vosotr@s le digais, igual que yo porque si bien es cierto que me honra que mi TELA DE ARAÑA duerma y viva con aquel millar de libros mágicos, es más cierto aún que no puedo negar que me encantaría que TELA DE ARAÑA continuara su vida entre vuestras retinas y vuestras manos, ahora ese es mi sueño…..:) Lo siento, no puedo dejar de soñar…..

LA TARDE DE LIBROS
C/ MONTERA, 33, local 10
28013 MADRID
Tel.- 91 522 70 41
Correo electrónico: latardelibros@yahoo.es

GRACIAS, Juanjo, GRACIAS, amable Caballero, nunca os olvidaré :)

26 abril 2009

Afrodita


Era una mañana silenciosa en el reino de Hades. Como casi siempre los días empezaban así, despuntando el primer lucero de la mañana y Afrodita anonadada contemplándolo por el arco vano de su estancia. Tan solo ella solía romper ese silencio con sus cánticos románticos y pastelosos mientras peinaba sus cabellos ante el espejo de su habitación. Adoraba dormir pero era como si su cerebro tuviera un tope y llegado a él no volvía a conciliar el sueño, así que muy sigilosa se daba su primer baño, perfumaba su piel con mimo, se vestía y admiraba aquellas vistas celestiales que parecían un regalo a sus ojos y un alimento para su inspiración y su alma.

Además Afrodita había tenido un sueño un tanto angustioso aquella noche. Había soñado un viaje en una carroza voladora que la dirigía hacia un hábitat lleno de verdosas montañas, colinas y valles desde donde ya no podría ver nunca jamás la inmensidad del cielo mientras se le perdiera la vista. Las nubes y el viento quedarían acotados por picos y sierras que le presagiaban una sensación de angustia que no estaba muy segura de poder soportar pero su eterna condición de sumisa le empujaba a callar y solo romper el silencio con tarareos varios.


Ensimismada en sus propios pensamientos ante el espejo, no se percató de que su amado padre Urano había llamado a la puerta al recibir sus cánticos y al no obtener respuesta había penetrado en su diminuto santuario sorprendiéndola con un beso en la mejilla mientras ella seguía peina que te peina, canta que te canta…

-Buenos días, amada hija. ¿Dispuesta ya para tu viaje?

-¡Padre! Buenos días, amado padre. No me queda otro remedio. Acataré lo que me habéis ordenado pero solo a ti te digo que en verdad me angustia y no es una queja, es una exposición de la inquietud que siento, una confidencia de hija sumisa, padre. Presiento que en parte será una verdadera tortura para mí estar lejos de ti y de Adonis. Bien sabes lo mucho que lo amo.
-Bien lo sé, hija mía, pero fuiste consentidora del trato pactado y sabes que Perséfone no tolera tu presencia cuando le toca a ella vivir con Adonis. De modo que te he encontrado el mejor refugio, un lugar maravilloso donde podrás cantar, bailar, pintar y escribir en libertad, sin comentarios, ni críticas que yo sé que te duelen en lo más profundo de tu alma…

-Porque es una egoísta. Yo soporto su presencia y no la destierro cuando Adonis es mío. No entiendo que ella se comporte así.

-Además no irás sola, he encomendado a Apolo su compañía para ti y su vigilancia. Es experto en música y poesía, como bien sabes, el equilibrio perfecto para que Adonis también se quede tranquilo de que estarás a buen recaudo y no te aburras demasiado. De sobra conoces que las Musas comen de su mano, eso te irá bien para escribir allá lejos de mí y espero que alguna carta tuya me llegue de cuando en cuando…

-No soy una moneda de oro que haya que guardarse bajo llave, padre….Y sabes que así lo haré, te escribiré a diario, confía en mí, pero tú contéstame, no hagas pereza, ¿de acuerdo? Es lo justo…En cuanto a Apolo, le conozco y también sé de su gusto por guerrear, no sé yo….
-No, eres más que eso, hija mía. En todo el reino de Hades no existe nadie como tu, hay que preservarte, es mi misión como padre y además intuyo, presiento que no estás en el lugar que te corresponde por derecho. Te admiro y entiendo tu soledad, no me lo pongas más difícil…Y Apolo solo guerrea cuando es estrictamente necesario, otra garantía para mi de que te cuidará bien, eres mi amada hija y solo quiero defensa y protección así como divertimento para ti, hija mía…

-Como desees, …
-No es mi deseo, hija mía, te conviene y ahora …¿por qué no bajamos a desayunar? Se hace tarde y hay mucho que preparar aún.

-De acuerdo, padre, como gustéis, en verdad me muero de hambre….

Padre e hija, fundidos de un brazo salieron del cuarto en dirección a los aposentos de reunión en la parte baja de la casa, abrigados por columnas y una mesa para bastantes comensales, donde ya se podían ver colocadas ricas frutas, cuencos de leche, zumos….


Antes de que se sentaran apareció también Adonis, que saludó amorosamente a su dulce amante Afrodita con un beso tierno en una de sus mejillas y un saludo cortés a su amigo Urano que un tanto preocupado por su hija buscó en la mirada de Adonis una última respuesta o solución al problema que se les avecinaba….

-Lo siento mucho, amigo Urano -dijo Adonis cabizbajo- , pero hay que poner tierra de por medio, al menos probar. Afrodita estará bien, confía en mí.

-Yo confío en ti, hijo mío, pero perderla de vista me entristece. ¿Acaso este reino de Hades no es lo suficientemente hermoso para que dos deidades no peleen entre sí y sean capaces de vivir en paz?...Si no es así, mi lugar está junto a mi hija y creo que iré con ella.
-No irás -sentenció Adonis en tono desafiante-, tu lugar está aquí, eres imprescindible, este reino te necesita.

-Y mi hija también. -Contestó Urano levantándose de la mesa un tanto enfadado-
-No digas eso, padre, -intervino Afrodita levantándose también y tomando el brazo de su padre entre sus manos- Estás demasiado mayor para hacer un viaje tan largo. En todo caso, podemos dar a Perséfone la satisfacción de que ella misma ciegue mis ojos para que yo no sea capaz de contemplar la hermosura de Adonis y quede tranquila de que vagaré por este reino como si fuera un alma en pena, eso le satisfacerá enormemente.

-No, hija mía, esa es la peor solución de todas porque Adonis está preso en tu corazón, no en tus retinas y eso no acabaría con lo que sientes, que es lo que molesta a la arpía. No olvides que yo he sido testigo de tus modos y maneras de amar, padeciendo en silencio la agonía y deseando que fueras capaz de sentir de otra manera menos intensa y nunca llegaste a eso porque tu amor solo sabe ser inocente, impulsivo y auténtico, siempre cubierto de un finísimo mouse de desazón y con Adonis se intensificó aún más. Como padre hubiera querido evitarte ese dolor inmenso pero no puedo, nunca pude, ni tú tampoco…

Adonis se entristeció enormemente y pronunció un pequeño discurso que dejó a ambos un tanto pensativos…


-En verdad nunca llegaré a entender que dos almas tan puras, que me educaron desde niño y que me han dado tanto llegaran a disputar de esta manera por mi cariño. Sin duda nunca olvidarás, Afrodita, el día que me dejaste al cuidado de Perséfone, no hubiera tenido ocasión a exteriorizar mis sentimientos y hubiéramos sido capaces de llegar a ser realmente felices pero ocurrió….

Afrodita, bastante entristecida también, solo fue capaz de contestar….

-Pero entonces ella jamás hubiera salido del infierno, donde estuvo largo tiempo secuestrada, como tú bien sabes y yo lo único que no comprendo es porqué no tiemblan las columnas de este reino cuando estás conmigo y amorosamente te rodean las ninfas, y en cambio si estás con ella le molesta hasta el aire que te roza. ¿De verdad crees que te ama más por eso? ¿Por qué no le haces comprender que el amor no se mide con egoísmo? Y que lo hermoso a todos nos pertenece un poco, que lo bueno hay que compartirlo porque para eso está el arco iris y los grados e intensidades….
-No puedo, Afrodita, no soy capaz. Cuando Perséfone regresa de su infierno para estar conmigo, solo quiere eso y que nada turbe sus momentos. Tú siempre has vivido tu vida rodeada de ninfas también, fueron ellas las que te educaron, no lo olvides, ella jamás trató con una…

-Sí, lo sé, soy consciente de que mis padecimientos en este reino se deben más a lo que algunos llaman infidelidades que a pura maldad. Mi mundo siempre ha estado impregnado de luz y bondad, al menos no tuve la desgracia de padecer tormentos en el mundo de los muertos.
-Tu delito solo fue la vergüenza, el de Perséfone la tortura, tú que eres tan justa y libre evalúa por ti misma….

-Siempre lo hago, amado Adonis. Y en verdad para mi es un cambio amable y deseo mucho terminar con este trato injusto y nada beneficioso para ninguna de las partes de compartirte. Al fin y al cabo en el reino al que me desterráis están mis amados hijos, Eros, Anteros, Deimo, Fobo y mi benjamina Harmonía. Seré feliz, lo puedo presentir, pero es molesto que todo esto sea el resultado de la única voluntad de Perséfone, no de la vuestra, según parece….¿O me vais a decir que estoy equivocada?. ¡Es igual, maldita sea! Lo que ya deseo es partir…

El ambiente quedó tenso y enrarecido. A nadie se le olvidaba la triste aunque suave leyenda de Afrodita, desposada en primeras nupcias con el cojo de Lemnos pero enamorada de Ares, el padre de sus hijos, tan mal visto en sociedad tanto por su afición a la guerra como por su carácter cínico y arrogante. Afrodita con su amor intentó cambiarlo pero ese es un error tan viejo en el mundo del amor como inútil y desesperada desistió después de toda una eternidad tras el intento fallido y encontró a cambio la traición de su esposo, lo que le desencadenó tal ira que conjuró en maldiciones a todas las deidades de aquel reino hasta que su carácter volvió a ser dulce y amable como antaño. Solo con Adonis reencontró la paz y la calma tan necesaria para ella y ahora debía volver a depender de su suerte en el nuevo reino de Suavidad.

Aquella incógnita encogía su corazón y su alma pero ya había llegado a un punto de madurez en que le importaba muy poco. No valía la pena derrochar y malgastar más amor, solo esperar el que ella merecía de vuelta y si acaso seguir bien de cerca los pasos de su bienamada y benjamina Harmonía. Hacía tanto que no tenía noticias de ella directamente….Por referencias de terceros sabía que le iba bien en el nuevo reino, el reino del destierro, pero estar juntas una larga temporada, sin duda les vendría muy bien a ambas, madre e hija.

Harmonía se dedicaba al cuidado y adiestramiento de centauros en la zona centro del nuevo reino. Desde alli recibía o incluso trasladaba con sus propios medios a los centauros heridos o necesitados de cuidados, comportándose como una verdadera ama de cría para ellos. Hacía bastante tiempo que tomó la decisión de no procrear más en sentido materno y emplear sus esfuerzos, dedicación y cariño en aquellas criaturas de los dioses que pululaban por los reinos haciendo unas veces las delicias y otras despertando la ira de sus amos, algo que ella amorosamente restauraba o por lo menos lo intentaba. Siempre le había fascinado ser útil en algo, o a alguien, pero que al final el abuso no imperase y con deidades, ninfas y demás siempre era así, de modo que aunque otras veces ejercía en sus funciones de armonía, sobre todo marital entre dioses, prefería una y mil veces ocuparse de los centauros, le daban más satisfacciones, o eso pensaba ella. Por sus padres nunca fue capaz de hacer nada y eso frustraba mucho sus sentimientos pero fue libre de elegir y mantener su decisión una vez tomada. Aún así concibió cinco hijos, de los cuales dos permanecían a su lado siempre, Ágave y Sémele.


En cuanto Harmonía supo que su madre Afrodita pasaría una larga temporada con ella, gracias al envío de palomas mensajeras, la ilusión y la esperanza, así como su amor se desató y la aguardaba con verdadera impaciencia. Casi tenía loquito a su esposo Cadmo, mareándolo con preparativos y es que todo le parecía poco para su madre: telas de seda, de ricos y vistosos colores calientes, flores, las más hermosas, frutas, las más apetitosas y turrones de todos los sabores. Conocía muy bien sus gustos, así como de su padecimiento por la leyenda del famoso collar. Juntas la habían vivido y juntas se habían repuesto y consolado de la pérdida, madre e hija, como debía ser. Ahora tocaba al revés y Harmonía curaría las heridas abiertas de su madre Afrodita, en el blanco de su corazón, siempre por amor, una vez más, un sinsabor más, un padecimiento en vías de extinción, así pasaban la eternidad en el loco mundo de Hades.

Cadmo admiraba y quería mucho también a Afrodita. De él aprendió el alfabeto y él contó y anonadó con la historia de su vida a la ilusa Afrodita, que en el fondo se lo llegaba a creer todo porque algunas veces, si por un momento no le convenía, no quería distinguir entre realidad y fantasía, de tal modo que el cariño tejido era inmenso y por eso y solo por eso tragaba con los caprichos de su esposa, porque para él también llegaba a su reino una gran diosa y se regocijaba de recibirla como se merecía.


Tanto en el reino de Suavidad como en el de Hades, todo estaba dispuesto para la partida y el recibimiento de Afrodita, a la que solo le restaba subir al carruaje su valija personal y despedirse de Perséfone pero nadie la encontraba, ni siquiera Adonis daba con ella, así que Afrodita tomó las riendas de sus palomas gigantescas y tampoco esperó al guardián que su padre había preparado para ella…Apolo, también perdido, sin duda, por algún lugar de pastoreo, afición a la que se dedicaba cuando ni componía ni guerreaba.

Urano acudió al pie de la carroza para dar el último adiós a su hija, preocupado por la desaparición del guardián, un reino tan grande y nada de tecnología….a saber donde estaría…..


-No lo busques más, padre, y entrégame un último beso. Sé cuidarme muy bien sola y el reino de Suavidad no está muy lejano, llegaré bien. Te lo haré saber con el envío de alguna paloma, pierde cuidado y despídeme de la arpía. Solo espero y deseo que consiga la felicidad que tanto anhela. Si yo soy una amenaza para ella, me voy contenta porque me reuniré con mi hija, renunciando así al amor y a la pasión de Adonis por fin. No es justo que pretendamos vivir partidos en mitades, solo conseguimos perder nuestra propia esencia en el mejor de los casos y en el peor incluso la identidad y yo no lo voy a consentir, lo amo de verdad, con una verdad resplandeciente que jamás se comprenderá así que doy por imposibles mis esfuerzos y me rindo, Perséfone gana pero antes de un año descubrirá que no es más infeliz hoy con mi partida. Cuídate, padre, cuídate, Adonis y olvídate de mi tú que aún estás a tiempo.
-Hija, ve con cuidado.


Adonis lloraba, desconsolado como un niño, escondido tras un árbol cercano, sin saber qué decir. Había dejado en el carruaje una caja sorpresa para ella, con una cría de paloma, el animal favorito de Afrodita, y una rosa perfumada teñida de rojo, símbolo de la pasión que por siempre despertaría en él. Afrodita, como si lo hubiera presentido le agradeció su gesto con una caricia en el pelo al paso de su carroza y arrogante como siempre se mostraba inició el camino de su viaje sin mirar más atrás. Las ninfas ocultas, casi fantasmagóricas, lloraban en susurros…La alegría de aquel reino partía lejos y solo ellas intuían que Afrodita no volvería jamás. No le gustaba estorbar donde no era bien recibida ni bien tratada…

A escasos metros de la salida del reino de Hades topó con Apolo, que se había adelantado a ella. Odiaba las despedidas, tanto verlas como padecerlas y le parecio más oportuno adelantar tarea para observar los valles y ver donde pernoctar aquel día cuando se hiciera de noche. Contento, saludó a la entristecida diosa desde la lejanía con su mano y ella le devolvió el saludo esbozando una tímida sonrisa. Dijera lo que dijera ante su padre y el alcornoque de Adonis, lo cierto era que prefería no viajar sola, le gustaba la compañía, la grata compañía, sin duda, como a todos….


Nubes de tersos, pastelosos y algodonados colores parecían abrir paso a los cuatro robustos unicornios alados de Apolo, siempre delante, con los ojos bien abiertos ante cualquier adversidad. Sin duda toparían con más de una pero el primer tramo del viaje fue ameno y distendido. Al paso de Afrodita, algunas deidades ocultas entonaban coros que le hacían soñar despierta y distraerse por el camino. No había un solo lugar de aquel espacio que no supiera la buena nueva, Afrodita deambulaba por la inmensidad del mundo de los reinos encontrados y como siempre ocurre, en todo hay benefactores y detractores…En aquel momento tocaba deleitarse y ella lo agradecía en lo más profundo de su corazón. Se relajó cuanto pudo y disfrutó de las vistas de vértigo, entre claro y claro de nubes podía ver inmensos jirones de cielo azul dorado por la luminosidad del sol, cascadas espumosas de agua y copas de árboles frondosos que hasta su tranquila carroza elevaban sus olores agradables de naturaleza viva, a modo de saludo.

Sobre el medio día pararon a almorzar frutos y licores y proporcionar descanso y alimento a los animales. Apolo avisó a la diosa con una señal de su brazo de modo que Afrodita volvió a tomar las riendas y siguió bien de cerca a su acompañante que cada vez que paraba aminoraba el paso para no perderla.


Sentados y almorzando sobre la verde y fresca pradera, el tímido Apolo, un tanto sonrojado, sintió curiosidad por los motivos de aquel largo viaje y así le preguntó a Afrodita.

-¿Qué motivo te empuja a alejarte de lo que más amas, Afrodita? No alcanzo a entenderlo…

-¿De lo que más amo? Mi querido amigo, con el paso del tiempo en esta inmortalidad que nos ha tocado vivir, te das cuenta de que en cuestión de amor se acaba por diversificar de una u otra manera, y sobre todo, se quiera o no se quiera, nadie manda en el corazón, Apolo….Fíjate, mancillado mi amor por Adonis, todavía tengo el de mi hija por alimentar. Ya sé que tiene su vida pero una madre, si sabe estar en el lugar que le corresponde, nunca está de más. Es como cuando os enseñamos a andar y simplemente permanecemos cerca para que la caída sea menor o menos dolorosa, algo así….
-Entiendo, pero entonces….¿tu amor por Adonis ha muerto?

-No, al contrario, está más vivo que nunca, pero guardado y latente en el reducto de mi corazón. Si lo despliego las consecuencias no satisfacen a nadie, ni a mí misma, de modo que prefiero protegerlo, duele menos….
-Bien, en ese caso prosigamos la marcha. Te ayudo a recoger y luego me adelanto un buen trecho para elegir donde dormiremos hoy, un lugar donde no se aprecie ningún claro, lo bastante resguardado de bestias y lo más confortable posible. Tú prosigue en la dirección que te marco en esta tablilla, es la dirección genérica de nuestro viaje, yo me llevo la brújula para una vez que lo tenga localizado volver a por ti, ¿de acuerdo? Y tranquila, lo más peligroso del camino aún no ha llegado, llegará mañana que alcanzaremos el inhóspito reino de los engañosos minotauros, así que te recomiendo que mientras montas tu carroza prepares un buen par de tapones de cera para no escuchar engañifas en el trayecto ni cánticos maliciosos, que te conozco y tú lo escuchas todo….

-Ve tranquilo, así lo haré, mi buen amigo….y esperaré tu vuelta.

Recogieron y cargaron todo de nuevo en las carrozas, se prepararon para reemprender la marcha y ambos hicieron en su nuevo tramo de viaje lo pactado, Apolo buscar el mejor lugar donde pasar aquella noche y Afrodita construir sendos y buenos tapones de cera para los oídos de los animales y de ellos mismos, con tal de que les permitiera atravesar lo más inadvertidos posible por el cielo oscuro de los titanes y de los cíclopes, quienes con el eco de sus sonrisas y tormentos solían atraer la atención del viajero, desviándolo de su camino.


En un principio, Afrodita perdió de vista a Apolo, pero tal como prometió, volvió a acercarse a su carroza una vez que tuvo elegido el paraje para pernoctar y no tardó demasiado, o a ella se le hizo muy corto ese tiempo porque antes de darse cuenta ya veía las señales con la dirección oportuna que Apolo le hacía de lejos. Y hacia allí se dirigieron ambos, dejando las carrozas bajo una inmensa y verdosa arboleda, soltando a los animales para que bebieran agua en el lago cercano e instalándose a cubierto para guarecerse del frío o de las posibles inclemencias del tiempo meteorológico.

Mientras Apolo cepillaba los pelajes de los animales que tumbados descansaban ya, Afrodita extendió un mantel en el suelo y depositó en él carnes frías, zumos y frutas para cenar antes de que anocheciera del todo. Contemplar junto a su amigo Apolo la puesta de sol fue muy enriquecedor para ella y a Apolo le encantaba escucharla con todas y cada una de las ocurrencias que aquel juego de luces y sombras provocaba en ella.


Entre broma y broma, risa y risa y charla y charla, descansaron del viaje de aquella jornada y aguardaron la mañana del tramo final que les conduciría hacia su nuevo destino.

Madrugadora como siempre, lo primero que hizo Afrodita nada más despertar fue asearse en el lago, comprobar que los animales se encontraban bien y utilizar la cría de paloma que le había regalado Adonis para enviar un mensaje a su amado padre contándole que todo iba bien y que se encontraban a mitad de camino. Después de ajustar el mensaje a la pata de aquel ave, Afrodita la besó amorosamente y la lanzó hacia el cielo para que llegara a su destino.


Seguidamente encendió una pequeña lumbre entre piedras y puso a calentar leche en un cuenco metálico. Apolo se despertó al olor del cálido fuego y recogió las pertenencias de ambos como mantas y camastros para devolverlos a cada carruaje, desayunar para tomar fuerzas y seguir el camino.

Muchas veces entre ellos solo existían miradas y sonrisas, no hacía falta nada más, era como si se entendieran a la perfección. ¿Por qué desde siempre los amigos se han entendido mucho mejor que los amantes? Qué curiosa realidad ancestral…


Cuando el sol empezó a iluminar con fuerza los dominios de aquellos reinos, iniciaron el nuevo viaje. Esta vez Apolo no se despegaría más de dos metros escasos a la carroza de Afrodita y vigilaría con celo de no perderla por el camino. Los confines eran peligrosos pero todos con los tapones de cera puestos reducirían el peligro.

Más o menos a la hora del inicio del nuevo viaje, el panorama comenzó a ser desalentador para la vista y los sentidos. Ante ellos se mostró una zona llena de turbulencias, rayos eléctricos engañosos y sonidos extraños que deberían atravesar. Por un momento el temor de Afrodita fue que los animales se asustaran, pero el bueno de Apolo, en un grito desgarrador la tranquilizó. El había colocado antifaces a los animales de manera que no podían ver nada, por lo que lo mejor era correr y cuanto más mejor para atravesar cuanto antes aquella zona.


Afrodita se calmó un poco. Sabía perfectamente que podía transmitir su inquietud a las palomas y mientras atravesaban la zona cerró ella también sus ojos. Los tapones de cera no le permitían escuchar voces siniestras y confió en que aquello durara lo mínimo. Se agarró fuerte al carruaje y de pronto notó una mano tibia que intentaba tranquilizarla, era la de Apolo, que había situado su carroza muy cerca de la de Afrodita, amansando a los unicornios para que fueran al compás de las palomas en su marcha. "Relájate" -le decía al oído, esto no durará mucho, saldremos de aquí enseguida, ya lo verás, no tengas miedo.

La voz de Apolo relajó completamente a Afrodita, aunque ella se aferraba a su mano en cada turbulencia. Por un momento le pareció que todo aquello no acabaría nunca y que en la oscuridad que la intentaba proteger aparecería algo que se los tragaría, un agujero negro tal vez, pero se equivocó y cuando abrió los ojos lo que pudo ver fue de nuevo el cielo limpio, resplandeciente, iluminado por el sol y escuchar el trinar de los pajarillos alrededor de sus gigantescas palomas. Aquello significaba que lo peor había pasado y suspiró aliviada.


-Pararemos un momento a reponernos de la experiencia y a dar de beber a los animales, ¿te parece bien, Afrodita? -vociferó Apolo mientras redirigía su carruaje-
-Por supuesto que sí, ve tú delante, te permito elegir el lugar….

Descendieron. Quedaba menos de una hora para alcanzar el destino de aquel viaje, pero valía la pena tardar un poco más con el fin de que los unicornios y las palomas se tranquilizaran también. A pesar de que no habían visto ni oído nada y se habían comportado como verdaderos campeones en aquel tramo, merecían disfrutar del paisaje y de los hermosos cánticos que sin duda les aguardaban allí en el lejano reino de Suavidad. Un reino donde todos esperaban la llegada de Afrodita, desde la más humilde flor, hasta el más importante de los personajes de aquel paraje, el rey Cadmo. Porque para Afrodita todo lo carente de lo inerte era importante y a todo lo trataba de igual manera, normalmente bien, con cariño, un cariño inmenso que siempre la embargaba y tan solo eclipsado por la sombra de la pena de no volver a ver a su padre y a su amado, pero algunas veces hay que hacer lo contrario de lo que uno más desea para que todo vuelva a su lugar y nada se descoloque…

La entrada en el reino de Suavidad fue triunfal, apoteósica….Desde el mismo momento en que los músicos que aguardaban en el jardín principal del reino divisaron las carrozas hasta bien pasada la media noche, liras, flautas y otros instrumentos no dejaron de sonar. Las sonrisas, los abrazos y el calor divino se desplegó a granel por todo el confín y madre e hija se fundieron en un abrazo que proporcionó a ambas la tranquilidad necesaria para empezar a hablar y contarse la una de la otra. Harmonía también agasajó a su esperada madre con frutas y ricos licores, pero sobre todo con su cariño, no se despegaba de su lado dejándole apenas una sola mano para saciar su apetito. Solía ocurrirle a menudo y cuando los nervios internos desatados por cualquier situación se replegaban en el estómago de Afrodita, se le abría un apetito incontrolado y una sed que le hacía devorar más que comer….


Para Apolo también hubo una hermosa bienvenida. En este caso fue Cadmo quien se ocupó de él y de atenderle como se merecía. En realidad todo el mundo era bien tratado en el reino de Suavidad, precisamente se caracterizaba por eso…

Los nietos de Afrodita, después de saludar afectuosamente, que los niños son más bien tímidos y nunca saben qué contarle a los mayores, se ocuparon de los unicornios y de las palomas, conduciéndolas hasta el establo para que descansaran como merecían, poniéndoles agua de manantial fresco y hierbas y frutas para comer. Poco después llegarían al establo los criados que bajarían de las carrozas lo necesario para que los invitados se encontraran como en casa una vez que fueran conducidos a sus aposentos, y para eso faltaba mucho aún, a juzgar por la plática interminable que demostraban madre e hija, que cotorreaban sin saber ni cuando iban a terminar.

-¿Y estás segura, madre, de que no echarás de menos a Adonis? Si es tu gran amor….
-Mucho, hija, pero el amor es asunto de dos, no admite cojera. Adonis me quiere a su manera y aún así me cree fuerte y ya no me llena. El grado en el que ha ido delegando su cariño es poco para mí, así que he de admitir que una vez más fracasé en el amor y ya no me restan ni fuerzas ni ganas para nada más, he cubierto mi cupo de ambiciones a ese respecto…

-No digas eso, madre. Yo me ocuparé de ti una larga temporada, que será de larga como tú gustes pero no quiero verte apagada ni triste como una flor marchita….
-Algunas nacemos solo para eso y no es lo que me pesa, me pesa no haberlo hecho bien del todo, haberlo hecho, haberme entregado por la puerta de atrás, eso me molesta y ya no lo puedo remediar…

-No lo pienses más, madre, cada uno es como es, anímate, otro caldito, bebe, te sentará bien.

Cadmo y Apolo, como era lógico, terminaron antes con su conversación y Apolo se despidió de las mujeres y se retiró a descansar:


-Buenas noches, Afrodita y compañía, me retiro ya…
-Descansa, mi buen amigo, te lo has merecido. Gracias por traerme sana y salva hasta mi hija, no olvidaré nunca este noble gesto tuyo. Pero dime, que no lo hemos hablado…¿partirás mañana de regreso a Hades?

-No tengo aún planes al respecto y si me lo permites y los dueños de este reino son conformes, me gustaría quedarme contigo, lo más cerca posible, ser algo así como tu fiel guardián, tu amigo, tu refugio….Nunca se sabe lo que una diosa puede necesitar y a mi me gusta estar a tu servicio. Sin palabras nos comprendemos y me siento a gusto a tu lado, ¿me lo permitirás?...
-Por mi parte sí, amigo mío, pero habrá que avisar en Hades de que te quedas, porque igual te extrañan…

-Mañana, sin falta, lo prometo, hoy ya solo quiero descansar, buenas noches….
-Buenas noches, que descanses….

Tanto Harmonía como Cadmo despidieron a su invitado acompañándolo personalmente hasta su habitación y ya en el interior de la vivienda, que en el jardín había refrescado bastante, los tres siguieron la conversación. Afrodita quería conocer todas las nuevas de aquel naciente reino y de la vida familiar y personal de sus habitantes.

Harmonía le explicó a su madre como por fin había encontrado la dicha junto a Cadmo a pesar de padecer ambos el destierro de Hades, un reino arcaico y lleno de prejuicios que salpicaba sin querer a sus habitantes con tanta indiscreción y forma de entender la vida algo retrógrada o superficial. Cadmo y Harmonía, a menudo solían debatir sobre el asunto. Debate a debate, cuestión a cuestión casi amaneció y con el sol naciendo Afrodita, Cadmo y Harmonía se retiraron a descansar un poco. Afrodita estaba demasiado excitada de emoción pero lo intentaría. Le sobraría tiempo para indagar sobre aquel misterioso y lejano reino que fundara su benjamina siempre en compañía de su bienamado yerno Cadmo, un ser extraordinario, el mejor complemento de una mujer….Siempre lo pensó así.


En su lecho solo conseguía dar vueltas y más vueltas, de modo que se asomó a la ventana de su cuarto y pudo ver a Apolo lanzando a la pequeña paloma mensajera, seguramente con un mensaje para Hades en su pata. En silencio y semi oculta lo miraba, contemplándolo con todo su cariño y notando un bienestar raro y diferente dentro de su pecho. Un sentimiento tan cálido como el amoroso pero algo menos intenso y tormentoso. Y en silencio se preguntaba si aquello que notaba dentro no volvería a traicionar a su alma y buena fe. Se preguntó por un momento si había medida para aquello. La respuesta no podía ser otra más que SI. ¿Por qué entonces una fémina se podía sentir tan despechada sin motivo ni razón cuando al abrigo de aquellos corazones que tanto las torturaban podía nacer un manantial más inmenso y completo que el del amor? Nunca lo había comprendido, solo padecido y solo esperaba que fuera suave y amable aquella vez, si estaba en manos de los dioses que volviera a suceder, que no se desbocara en exceso. Lo deseaba como desea una niña pequeña la caricia y el beneplácito de sus padres, o con la misma ilusión que provoca el primer y más dulce de los besos, aunque sea torpe…Lo deseaba con renovada imaginación, una fuente de plenitud de la que siempre bebió a borbotones sin saber muy bien por qué. ¿Tan difícil era tomar de ella con serenidad y calma?. Recordó como desde niña las musas la visitaban a diario, aguardando a terminar sus quehaceres para enredarse en su cabeza y fluir por el papiro transparente. ¿Por qué entonces a la edad adulta todo se convirtió en tormento y desazón? Quizás había alcanzado un grado de madurez que le faltara. Adonis, a pesar de los pesares había tenido mucho que ver en aquello que ahora le producía mirar y sentir de manera distinta y distante, como ante una barrera imaginaria que nunca antes apareció pero necesaria para preservar su propio equilibrio.

Como quiera que fuera, divagando entre pensamientos y sin saber exactamente como ni cuando, Afrodita, de regreso a la cama, se había quedado profundamente dormida.


Al despertar oyó risas y cánticos. Por un momento le extrañó, parecía aturdida porque no recordaba del todo que ya se encontraba a salvo en el reino de Suavidad, no el de Hades, hasta que escuchó la voz de su hija. Entonces se dio cuenta de donde se encontraba. ¿Qué hora sería? Tardísimo, sin duda….

Afrodita se aseó, cambió sus ropajes, recogió su pelo en un alto de su cabeza y con una túnica abierta salió al jardín de donde procedían todas aquellas voces que la habían despertado. Allí estaban Harmonía, Cadmo, sus nietos, Apolo y un apuesto y maduro caballero que desconocía y al que su hija se apresuró a presentar….


-Buenas tardes, madre, ¿has descansado bien?
-Sí, hija, como en casa…Buenos días a todos.

-Te presento a Euclides, mi Embajador principal en este reino. Como bien sabes es extenso y gracias a él y su equipo estoy día a día informada de las inquietudes y necesidades por estos lares. Solucionando las cuestiones que se pueden solucionar día a día, sin dejar que se acumulen todas, se obtienen mejores resultados que si se hace vagancia y luego nos viene grande solventar cualquier situación.
-Encantada, Euclides, es un honor para mí conocerte. Y llevas mucha razón, hija, mejor día a día, sin prisa pero sin pausa, que luego se hace pereza, estoy contigo…

-Lo mismo digo, Afrodita. Harmonía me ha hablado mucho de ti y ya tenía ganas de conocerte. En este reino todo funciona gracias al día a día y ni cerramos por festividad ni tenemos tareas pendientes, casi. Cadmo y Harmonía ponen muchas ganas e interés y así da gusto.
-Una buena gestión política a tiempo salva a un reino de muchos quebraderos de cabeza, sin duda. Me alegra saber que mi hija piensa y actúa así y que tiene el apoyo necesario para conseguir tan digno propósito, otra cosa me decepcionaría de ella, la verdad…

-Pues puedes estar tranquila, es una excelente gobernanta, claro que, como tú bien dices, tiene el apoyo de su esposo y el mío propio, que aunque algo viejo, me siento capaz de ayudarla en todo lo que puedo.

-La vejez no impide ser eficiente cuando la intención es esa y no desvaría entre otras, de modo que me alegra mucho saberlo. El camino se hace más corto y más ameno en compañía….


Compañía….En aquel instante Afrodita se dio cuenta de lo que echaba de menos a su padre y a Adonis. A su padre en modo vigilancia, siempre como el águila alerta, con los ojos bien abiertos, y a Adonis siempre bañándola con su mirada de deseo y su complicidad, sus ruegos sin exigencias, deseos dormidos que solo ella era capaz de descubrir en su mirada, aunque no solo y siempre descubría deseos, también muchas inquietudes, un hormigueo variopinto de sensaciones que Afrodita sabía a ciencia cierta que cada día rondaban los pensamientos de Adonis, que era como un caudal y lo que sucede con un torrente o caudal de cualquier cosa es lo mismo que sucede con las riadas, que al menos a ella la inundaba pero de bienestar. Le gustaba ser partícipe de cualquier asunto con él. Desarrollar una idea, compartir un momento o simplemente intercambiar miradas que parecían hablar, todo revoloteaba en el ambiente, y le encantaba sentirse así con él.

En aquel momento notó una paloma mensajera en su regazo e inmediatamente la capturó, era evidente que llevaba un mensaje en la pata y en la nota su nombre: Para Afrodita. Desplegó cuidadosamente el papiro y la leyó:


"Querida hija, te fuiste hace nada y aquí parece que hubiera transcurrido toda una eternidad. Adonis y yo te extrañamos muchísimo, no te haces una idea de cuanto. Es más, opino seriamente que Adonis va por mal camino, creo que enfermará de esta pero es tan tozudo que no da su brazo a torcer, ya le conoces….Cuídate mucho y entrega besos sin fin a mi nieta, su esposo y a mis bisnietos. Tu padre, que os adora, Urano"

¿Enfermar Adonis por ella? No lo creía, el tipo era roca pura, iceberg bajo arenas movedizas, qué disparate. Sin duda se estaría despachando a gusto a lamentaciones con el sufrido Urano pero nada más. No valía ni la pena que se parara a pensar. No, esta vez no….Allá él con sus cosas…Afrodita no podía más, había desnudado su cuerpo y su alma a aquel dios niño con cuerpo de hombre y tal vez el remedio fuera peor que la necesidad, de modo que no se preocuparía por él. Si algún día el injusto Adonis recobraba la nobleza que llevaba dentro y reaccionaba, tal vez, pero en ese momento, no, en ese momento se disponía a reconocer el reino Suavidad con su hija y Euclides, y no pensaría en nada más….

Aquel reino era hermoso, lleno de pastos verdes donde los unicornios corrían a sus anchas, árboles altísimos que parecían susurrar entre el viento, ríos y manantiales de aguas cristalinas y como al abrigo de todo ello, las haciendas, palacetes y palacios donde vivían grandes familias, familias que si no querían verse en todo el día era posible pero con un lugar en la casa donde también poder pasar veladas juntos y conversar, algo realmente importante para ellas. La libertad reinaba en el reino de Suavidad pero el respeto y los principios básicos también y uno de estos principios era la prohibición de romper e incluso deteriorar el vínculo familiar, que en el reino de Hades se había deteriorado en grado extremo y por eso estaban a punto de una guerra civil. En el reino de Suavidad la familia era lo primero y principal siempre, tanto en lo bueno como en lo malo. Si había algo que celebrar, lo celebraban todos juntos y si había algo que lamentar, lloraban todos juntos, apoyándose los unos a los otros como Harmonía y Cadmo les enseñaba cundiendo con el ejemplo, así de sencillo. De aquella manera las alegrías parecían mayores y las penas pasaban enseguida o al menos se suavizaban antes porque todos los miembros se volcaban en alimentar la alegría y en parar en seco la tristeza, unos gestos intachables que hacían posible un mejor funcionamiento en todos los sentidos de aquellas vidas, tanto en la personal como en la vida política, social y demás.

De todas maneras, Afrodita quedó algo inquieta después de leer el mensaje de su padre y al volver a la hacienda le respondió: "Querido Padre, no intentes inquietarme, no te servirá de nada esta vez. Mi grado de madurez me advierte que tal vez tú necesites de mi cariño pero a Adonis no le faltará nunca, el mío le sobra o lo revoluciona todo así que mejor de esta manera, cada uno peleando por su vida sin interferir el uno en el otro. Solo conseguimos hacernos daño, acéptalo y piensa por ti mismo, deja que Adonis se cuide solito y sobre todo se aclare al respecto de qué quiere, desea o necesita de mí. Tu hija"


Con el mensaje escrito toda la noche, aguardó a que amaneciera para enviar su paloma, no quería que el animalito sufriera un percance en la oscuridad de la noche y así aprovechó para nadar en el lago cercano de buena mañana, sin darse ni cuenta de que en aquella ocasión era Apolo quien la contemplaba a ella desnuda ante el lago y secándose al sol. Muchas veces guardar cierta distancia ante las cosas nos facilita verlas mejor y más claras. Muy de cerca puede darse el desenfoque en personas muy intensas. En realidad es casi tan peligroso lo uno como lo otro, y complicado, puede llegar a volverse muy complicado porque en la distancia no se percibe bien en ambas direcciones pero de muy cerca todo se magnifica, o puede suceder al revés, que de muy cerca se pierda chispa y de lejos se magnifique, el secreto del corazón parecía estar en conseguir el punto justo intermedio y no era nada fácil. Al menos no parecía serlo para Apolo, que contemplaba de lejos a Afrodita y se atrevía a soñar las más livianas fantasías, pero de cerca se quedaba callado, dentro de su caja de Pandora y a Afrodita empezaba a sucederle lo mismo, en la distancia era capaz de ver en Apolo todo y muy cerca no encontraba nada, ni una triste señal.

Para Afrodita, las señales habían sido muy importantes desde niña. Siempre las había atendido con cuidado, intentando percibir, como le enseñara su abuela y su madre, aunque la verdad fue que transcurrido el tiempo y haciendo balance en aquel momento, no sabría decir si no estaba confusa y lo que hubiera utilizado toda su vida no fuera el impulso porque cuando se le metía algo en la cabeza, costaba mucho que saliera de ahí, sobre todo si se trataba de una causa justa. Nunca perdió el tiempo en batallas vacías ni perdidas pero algunos recovecos de la vida le exigieron atención plena y siempre le quedaba la impresión de haber antepuesto unas reglas en su vida difíciles de entender, o cuanto menos de asimilar.


En el reino de Suavidad adoptaría pues otra intención, más genérica y femenina, debía intentar no ir contra corriente y aunque le costara enfadarse, aprender, como toda diosa que se precie debe hacer. Aquel había sido su mayor problema en el reino de Hades, de modo que no volvería a cometer los mismos errores del pasado, o al menos debía intentarlo con todas sus fuerzas y ganas, más que nunca….Su condescendencia, apiadarse de todo el mundo, su enorme empatía…..no le habían deparado más que disgustos y dolor y Afrodita ante todo quería, deseaba ser feliz a toda costa, como todo el mundo, no era diferente a nadie en sus pretensiones pero era como la cara oculta de la luna, como el reverso de una moneda para actuar, para tomar decisiones y para obrar y aquello se terminaría. Desde que pisó el reino de Suavidad se prometió a sí misma consultar igual que siempre, preguntar más, mucho más que antes, con el fin de no quedarse con una sola duda nunca y decidir lo justo para ambas partes, no fastidiarse ella siempre como muestra de respeto porque….¿y si no procedía respetar tanto?, tal vez le fuera así mejor, al menos era cuestión de probar. Que para ello debía enfadarse, sacar las uñas, el genio, pues hacerlo, sin problemas, todos tenemos, en mayor o menor dosis. Era curioso pero criando a su hija fue como se dio cuenta de que existe esa opción, que ella desconocía por completo, al menos de obra, no de conocimiento. De sobra sabía que el 99.9% de diosas se enfadaban para conseguir sus propósitos, era lo más normal excepto para Afrodita, lo que siempre la convirtió en una Diosa extraña….Debía renunciar a su etiqueta, a su propia identidad, precisamente a lo que la hacía ser especial, no se entendía, y si se entendía se presentaba la oportunidad de abusar de ella, algo muy mal visto para una Diosa, entre otras muchas cosas y sumía lentamente a la deidad en una amargura profunda e infinita de la que estaba obligada a salir. Como un mal sueño del que ya fuera hora despertar o un mal funcionamiento que la hacía desdichada. Mejor aprovechara la última energía que depositara Adonis en su pecho y volviera a la fila, a su altar, a su templo. El templo de una diosa puede estar en cualquier lugar, desde un sueño pequeño hasta el más inalcanzable, desde una carrera maratoniana hasta el más profundo de los silencios, porque la mente de una diosa no descansa jamás, va más aprisa y más allá de una décima de segundo.

Despierta, con las ideas claras y frescas, Afrodita aquella mañana se sentía diferente y rara. En un claro de la pradera donde se dejaba acariciar por el sol para secar su cuerpo antes de vestirse, dibujó con un palito un cero, aquel sería su kilómetro principal, su medida sin igual, su punto de partida. Hay que partir las veces que sean necesarias en la vida para lograr que el mecanismo general funcione y más el de una diosa, que siempre e incluso inconscientemente estaría preocupada por algo o por alguien. Trabajo no le faltaría nunca, en toda su eternidad, había mucho por hacer, pero primero ella, estar bien para darse a los demás sería su meta, lo importante, descontaminada, sí, descontaminarse se presentaba como el paso inicial que sin duda la conduciría a una nueva temporada. Los ingredientes serían colaboración, bienestar, sosiego, voluntad y …..selección. La selección siempre estuvo presente en su trayectoria excepto en su propia concepción. No, aquello no lo pidió ni eligió nacer de su madre y de su padre. Tal vez y precisamente por ello se mostrara selectiva desde niña, evitando broncas y conflictos para no disgustar a sus progenitores o la ira sería tremenda, lo que le asustaba en exceso y le permitió fijarse aún más en los demás. Sí, los demás tuvieron peso en su vida: su madre, amorosa y atenta, su padre, tan especial, su árbol genealógico, abuelos, tíos y primos, todos en un rinconcito de su corazón, latiendo fuertemente si no paso a paso en ocasiones especiales como cuando tocó sentir amor, aprender qué era aquello que despierta una fuerza tan inmensa y al mismo tiempo la sumió en la mayor de las cobardías. ¿Acaso era acertado pensar que los demás se darían cuenta de lo que sentía? No, eso hay que demostrarlo, toca salir al ring y seducir con sencillez, jugando las cartas que nos tocan en suerte. ¡ Pero ay, la suerte, qué poco te acompañó, Afrodita, qué desastre…..! Menos mal que nunca confiaste demasiado en ella y sí en tus propias posibilidades, aunque la realidad siempre fue que no tuviste mucho que ofrecer, salvo entrega y fíjate que mal te fue…..Aquí y ahora ya es cuando podemos culpar al destino y a tu cobardía, que te apartó de las mejores posibilidades brindándote únicamente el sabor de lo más escabroso. ¿Pero por qué?, todavía te lo preguntas, ¿verdad? No intentes encontrar una respuesta a estas alturas, no servirá de nada porque tú y solo tú misma tuviste la culpa, aguardando ser comprendida en lugar de imponer, para eso naciste, como toda mujer.


Dicen que la mujer nació de la costilla de Adán para ser compañera leal, pero era mentira, la mujer nació para apartar al hombre, en el futuro cercano lo entenderás mejor, ya hay datos fiables para creerlo pues nacen seis féminas por cada macho, la mujer es incubadora natural, tiene instintos no solo primarios, sino también secundarios y hasta terciarios o…..más…..Si no los tiene, los crea, los inventa, los supone y convence, es un ser social sin escrúpulo alguno, no le importa pisotear el cuello de quien sea para salirse con la suya, ¿Cuándo vas a aprender esa lección, diosa del amor?

Sí, ya sé que viviste un pequeño impulso en una aventura sin principio ni final pero te arrepentiste después, de modo que no puede contarte como aprendizaje, ¿o sí? ¿De verdad lo asumes, que hiciste lo que debías hacer según tu propósito? No, porque te duele a ti más que a él. Puede que algún día olvides el pasaje como un agravio y llegues a verlo como una aventura simpática, llena de lecciones e incluso enriquecedora y valiosa por que ¿qué mujer no tiene dos caras, como la luna? ¿qué mujer no engaña ni miente? ¿Acaso pretendes ser hombre, Afrodita? ¡Contesta!


Ensimismada, perdida en sus propios pensamientos, Afrodita no vio a su hija que se acercaba, hasta que Harmonía la llamó:

-Madre, no te encontraba por ninguna parte….Y te buscaba para enseñarte algo, un pequeño rincón en mi hogar para ti, sé que te gustará, pero hasta hoy no lo hemos terminado, Cadmo me ha ayudado mucho, anda ven, que estoy deseando que lo veas…Acompáñame….

-Muy bien, hija, me visto enseguida y te acompaño….

Llena de emoción, encanto y sorpresa, Harmonía condujo a su madre hasta un recóndito lugar del jardín cercano a la hacienda. Parecía un invernadero, salvo en el tejado, que era de madera. Una casa de una planta con un hermoso recibidor cubierto con espejos luminosos y marcos de pan de oro. Detrás de aquel recibidor una biblioteca cuajada de libros, con todos los autores que fascinaban a su madre y una mesa robusta de caoba con su tintero y pergaminos para escribir sin fin arropada por tres balcones que daban al lago y en medio una escalera de caracol que iba a parar a un dormitorio muy acogedor vestido en ricas, sedosas y coloreadas telas transparentes: organzas, sedas y encajes….


-Es un lugar precioso, hija -declaró Afrodita, abrazando a su niña-
-Es para ti, mamá, quiero que te instales aquí. Recuerdo que cuando nací escribías cuentos para mi y relatos que jamás me dejaste leer para mi padre. Desde entonces sé que escribes en secreto y no quiero que lo vuelvas a hacer. En plena libertad, desempolva tus borradores, ya soy adulta y no me asustaré de nada que lea de tu puño y letra, no temas. Y además en este reino nos hace falta alguien que piense por todos y redacte tratados de paz, de amor, o de celo laboral/ profesional que nos ayude a soportar algo mejor la rutina, ya me entiendes, aunque esto último me lo ha sugerido Euclides…

-¡Qué sorpresa, hija! Bueno pues….en ese caso, si va a servir para el bienestar común, colaboraré con vosotros encantada, será un honor.
-Y te instalarás aquí, que lo tendrás todo más a mano y así solo contaremos contigo cuando salgas de tu estado de trance. Aún recuerdo cuando te sentabas a escribir, era como si no estuvieras en este mundo y cuantas veces te importunaba….Ahora me doy cuenta….

-Yo te tuve para eso, hija, para ocuparme de ti lo primero y después de todo lo demás. La vida es como un inmenso océano construido a fuerza de gotas de agua, una ardua labor por entre las que muchos se pierden y desconcentran pero yo siempre tuve muy claro qué era, es y seguirá siendo lo primero en mi vida, tú y tus hermanos, aunque siempre se tiene una leve inclinación natural por quien más se te parece o más te llena de dicha y esa has sido tú hija mía.

La vida de Afrodita empezó así a parecerse bastante a una hoja en blanco, como ella siempre deseó sin saber muy bien por qué. Una hoja que llenar de gratos, plácidos y enriquecedores momentos, sorpresas, pensamientos libres sin ataduras ni hipocresías, reflexiones útiles o…..inútiles, pero al menos intentos. ¿Acaso alguien tiene en su cabeza o escondido en su corazón el secreto de la verdad o de la razón absoluta? Nadie, incluso las ideas son como colores en el arco iris deslizándose por las sendas de la experiencia, la madre de toda Ciencia….


Su agenda pasó de ocuparse de sanar su propio dolor y el de otros, a madrugar como siempre, cultivar un jardín a su antojo, bañarse en el lago, reposar, pensar, escribir, repasar, corregir, abandonar, disfrutar de su familia, de su gente, de todos los que día a día se acercaban a ella con pequeños o grandes lamentos que mitigar. Muchas veces los problemas parecían gigantescos por la perspectiva que los tenía en cuenta, mientras que si esa perspectiva se rebajaba un poco, normalmente tendían a empequeñecerse y muchos problemas empequeñecidos no formaban un gran problema en aquel reino, de modo que la paz estaría garantizada y partiendo de la paz, tanto individual como colectiva, el resto de problemas se mostraban siempre más solucionables.

Cada día eran más visitantes del reino de Hades los que se quedaban o mudaban a vivir al reino de Suavidad. En verdad se vivía a gusto allí, sin pensar tanto en la vida de los demás, mirando hacia dentro, no hacia fuera ni a ambos lados. Pequeñeces que muchas veces se agrandan hasta el infinito y salpican con amargura cualquier conflicto, por pequeño que sea. Afrodita aprendió esa lección de su propia experiencia, siempre buscando la fórmula para agradar a Adonis, llegó a volverse loca, cuando simplificando lo hubiera tenido más fácil y más cierto. Y aún era aquel el eterno dilema en el reino de Hades, ¿envoltorio o cuerpo cierto? Los envoltorios se presentan hermosos pero el tiempo los deteriora siempre, el cuerpo cierto que encierra una mente sana llega más lejos en su carrera y en su huella y quien no siente esa huella es por que está loco o pertenece a otra categoría donde ni una diosa debería posar su mirada.

Luego hay personas tan superficiales que se lamentan de su mala suerte y de sus sinsabores en la vida pero ¿aprenden algo en ella o de ella o por ella, son capaces de mover un solo dedo por alguna causa que no sea la belleza o la apariencia? Algunas veces, decía el sabio, nos cuesta creer sin ver y yo digo y afirmo hoy que algunas veces nos cuesta mucho aprender porque no todos los aprendizajes exigen de la misma preparación y disposición pero afortunado del que le llega la disposición correcta y justa en cada aprendizaje de la vida porque tal vez y solo tal vez llegue a desarrollar algún día una genialidad muy útil en el secreto de la vida, donde todos excepto los dioses están de paso.

Y Afrodita aprovechó su inmortalidad para agrandar su flamante jardín y convertirlo en un recreo que llegó hasta el lago. En el centro abrió un Colegio nuevo y revolucionario donde se enseñarían valores, sí, porque los pilares de una educación deben estar sostenidos en eso precisamente, en los valores desde benjamín, desde la primera sonrisa que se le escapa a mamá viéndonos por primera vez la carita al nacer, si ese vínculo se olvida o se distancia uno, solemos recurrir a una familia urbana de vete tú a saber qué clase que pocas veces nos deparará satisfacciones, más bien siempre lamentos porque solo de la célula familiar puede ampliarse el aprendizaje y conocimiento de esos valores que gota a gota van cayendo en el vaso cristalino de nuestra existencia.


Era un Colegio donde todo se aprendía jugando hasta los ocho años de edad. Después los niños ya eran tratados con algo más de responsabilidad, confiando en ellos para que aprendieran a desarrollar la suya propia, día tras día. No se diferenciaba demasiado a cuando se les enseña a andar pero se les suelta de la mano para que equilibrio a equilibrio consigan su objetivo, que no es otro que el permanecer erectos en el suelo, algo que nos parece imposible cuando los vemos reptar e intentar alzarse pero que después y con facilidad se abandona el titubeo para siempre.

Después estaba la importancia de arrancar al niño de su propio egocentrismo, convirtiéndolo suavemente en un ser social, primero con sus semejantes más inmediatos y compañeros, desde la igualdad, siempre que se fomenta, se obtiene pero la raíz de este aprendizaje ha de ser igualitaria también o de lo contrario, fracasará.


Y por último, pero no por ello menos importantes, los valores de siempre, todo un clásico, el sujeto cuenta, como ejemplo en sí mismo, sin duda….

Una tarea nada fácil pero Afrodita contaba con su paciencia casi sin límite, su entrega y además con su hija, con Cadmo, Euclides y un largo etcétera de personas que poco a poco se fueron imantando con el proyecto. Porque vigilar y cuidar con esmero la enseñanza y aprendizaje es lo mismo, en cualquier tiempo histórico, la garantía de que el buen desarrollo personal será alcanzado, siempre atendiendo al triángulo importante familia-escuela-sociedad, haciéndolos ir de la mano.


Afrodita terminaba sus días fascinada, apenas sin tiempo alguno para pensar en lamentaciones y menos de antaño, mirando hacia delante, con ilusión, ganas, esfuerzo, labor, dedicación…..vocación, algo que jamás se le había ocurrido, utilizar su propia vocación como terapia para su dolor, un dolor muy en el fondo, escondido, un viejo dolor que enterraría para siempre.

Harmonía seguía contenta de haber recuperado a su madre y día tras día darse cuenta de que por fin volvía a ser feliz, aunque añadió un último ingrediente celestial a su reino y cúpula política, fichó de nuevo a su abuela Dione, perdida desde hacía siglos por el lejano e inhóspito mundo del temple, misterioso y lunar, un lugar donde jamás se hacía de día, el sol nunca aparecía en su horizonte, solo la lluvia, la niebla, lo hostil y más oscuro. En un principio Harmonía no estuvo segura de cómo hacer llegar su mensaje a su abuela pero contó con la complicidad y la ayuda inestimable de Apolo, que se ofreció valiente y arrogantemente a ir hasta el mundo de temple para hacer llegar el mensaje de Harmonía a la vieja Dione, que lo recibió con los brazos abiertos en su cabaña de ermitaña, muy contenta de ver a alguien de nuevo porque en el mundo de temple solo vivían criaturas extrañas que no se dejan ver, que sobreviven entre sombras antes que compartir ni un saludo y realmente se aburría mucho.


En un abrir y cerrar de ojos, Dione se preparó para acudir a la llamada de su nieta y dio una enorme sorpresa a su hija también que apenas tenía trato con su madre en los últimos siglos que se separaron por culpa de Adonis.

El reencuentro entre las tres fue espectacular, Cadmo babeaba de pura admiración y Apolo también. Cuando el rey Urano se enteró de que su esposa Dione paraba por el reino de suavidad no se pudo resistir a visitarla, la extrañaba mucho y tan cerca…..o relativamente cerca…..y se hizo una gran fiesta familiar que duró tres días y tres noches de felicidad y de la que fue partícipe hasta la última y pequeña criatura de aquel reino, el de Suavidad, el reino sinigual.

Adonis, orgulloso y engreído, no quiso participar de modo que tuvo que aguardar la vuelta de Urano para saber…por un tercero, como siempre hacía, apoyarse en un tercero, lo directo no se le daba muy bien, ¿y a quien se le da bien? Pero hay que aprender a todo….o por lo menos intentarlo. Él era la excepción de aquella regla y Urano regresó a Hades con la promesa de volver a visitar a sus tres mujeres favoritas, el símbolo del logro, como él las llamaba por separado, ahora juntas eran invencibles.

Y así fueron transcurriendo los días, los meses, los años y los siglos de los siglos en el flamante reino de Suavidad, que llegó a ser conocido de un a otro confín de la inmortalidad y al transcurrir del tiempo la estadística se cumplió y dejaron de nacer varones. Suavidad llegó a ser el primer reino femenino de la historia universal pero nadie sabe si fue por eso o no, el caso era que la armonía y la alegría reinó por siempre jamás y para ver a un varón había que visitar Hades, en Suavidad no se encontraban especimenes que no fueran Apolo, Cadmo o Euclides…..muy orgullosos los tres de ser gobernados por féminas, colaboraban en todo, incluso en procesos de fertilización urgente, aunque para eso tuvieron que vivir muchos siglos y contribuir bastante a la Ciencia y esa….esa es otra historia….


Afrodita por fin pudo cambiar de opinión y confiar en las féminas tanto o más que en los varones, solucionando una duda más de su trayectoria personal dado el fracaso, Perséfone incluída, con el que siempre se topaba en ese aspecto…

Tal vez fue la educación que impuso, o tal vez fue que el reino de Suavidad atraía más a las féminas y el de Hades a los varones….Como quiera que fuera por una vez y sin que sirviera de precedente, se sintió orgullosa de sí misma y aquella sensación bien valía otra fiesta…..Cualquier motivo especial valía una fiesta: música, flautas, laúdes, liras, coros, danzas, expresividad a flor de piel, charla, risas, unión, al fin y al cabo. ¿Qué era una fiesta si no, en última instancia? Una reunión, que contrastaba con su soledad a la hora de ponerse a pensar y encontrar tratados fundamentales y sociales fáciles y prácticos de seguir, guiar por la vida, desde la infancia, como en una línea recta que alcanza cumbre a cumbre la meta más pequeña para irla poco a poco agrandando, como siempre se ha conseguido todo, de lo menor a lo mayor, por eso somos siempre primero niños y al final adultos….


La inmortalidad ya es otro cantar y ser una diosa fue solo casualidad por haber nacido de dos deidades, nada más, era algo heredado que Afrodita nunca tenía en cuenta porque solo desde la modestia se crece y se crece de verdad, desde dentro hacia fuera, como una fuerza que emerge del pecho y nos inunda de sentido común y buena fe.

Sin ello la inmortalidad puede llegar a ser tediosa y hacerse aburrida o lo que es peor, desviarse, perderse del camino útil y acabar sin rumbo, como un barco a la deriva, en el reino de temple, donde terminaban todos aquellos que no sabían muy bien qué hacer con sus vidas. Al menos la desidia de observar el transcurrir del tiempo no se les volvía tan insoportable y si tenían que lamentarse, lo hacían en soledad, donde no molestaran ni perturbaran a nadie más.


En cambio en Suavidad, todos y cada uno de sus miembros sociales sabían perfectamente lo que hacer con sus eternas vidas, eran deidades útiles en realidad, sanos desde dentro y capaces perfectamente de transmitir lo necesario a mortales e inmortales porque cada uno era como una valiosa pieza de un único mecanismo de relojería que funcionaba a la par, en cadena.

Hoy por hoy, no sé qué habrá sido del reino de Suavidad, cuando yo desperté de mi sueño, todos eran felices, al menos un poco más que cuando aquel reino apenas era un esbozo de proyecto. Tampoco recuerdo quien fue el primero en ponerle aquel nombre, solo recuerdo que me gustó, me intrigó y que cada noche quería soñar que estaba un poco más cerca. No sé si lo habré conseguido pero esa y solo esa ha sido mi única intención, aparte de compartirlo con el lector y despertar su curiosidad, sí, ¿por qué no?. ¿Acaso es tan impensable un reino, un mundo, así? ….


Como siempre….depende de todos un poco, no de mi sola….porque yo desconozco si los dioses tienen en realidad la fuerza necesaria para cambiar a las personas y…..hay tanto por cambiar que mejor vuelvo a desear soñar con Suavidad cualquier otra noche, mejor será eso que esperar algo de una sociedad que agoniza como tal. Me situé en un reino inicial y para mi casi atemporal, pero si me sitúo en la historia es que no se me ocurre nada que me brinde una esperanza de mover un solo dedo por cambiar todo lo que es necesario cambiar….Triste, ¿no? ….